El juego hace que la niñez sea emocionante y divertida; es una parte esencial del desarrollo de un niño.
El juego simulado (también conocido como juego dramático o juego de roles) consiste en que un niño elige un objeto estándar y simula que representa otra cosa. ¿Alguna vez ha visto a un niño crear un castillo o un fuerte con una caja de cartón, o hacer un telescopio con un tubos de papel de toalla para mirar el universo? Este proceso de simulación informa muchas otras áreas de desarrollo, incluidas las habilidades de comunicación, cognitivas, físicas, sociales y emocionales.
Habilidades de comunicación
El juego simulado ofrece una oportunidad perfecta para enriquecer las competencias lingüísticas. Seguir el ejemplo del niño lo anima a usar su imaginación. A través del juego simulado, los niños aprenden a comunicarse con sus compañeros para transmitir sus deseos y necesidades, lo que establece la conexión de que el lenguaje es útil. Cuando los niños jueguen, escuche atentamente lo que dicen, y esté presente y demuestre que está enfocado en lo que tratan de expresar. Por ejemplo, cuando un niño finge ser cajero en una tienda de abarrotes, puede «escanear» los artículos usando una caja registradora, colocar comida en su canasta o usar «dinero» para comprar sus artículos. Repetir y parafrasear lo que dice el niño amplía la conversación centrada en el niño mediante el uso de frases más completas. Aportaciones de los adultos como: “Así es, ahora tienes dos manzanas en tu canasta. Creo que realmente disfrutas comer manzanas” o “¿Cuánto cuesta comprar tres manzanas más?” aumenta el desarrollo del lenguaje y la imaginación.
Habilidades cognitivas
El juego simulado brinda una oportunidad para que un niño resuelva un problema, negocie, fomente la cooperación (hacer amigos) y participe en la resolución de conflictos. Por ejemplo, cuando dos niños deciden jugar un juego, implica que cooperen entre sí para decidir quién desempeñará qué función, negociar las reglas del juego y llegar a una solución si algo no sale según lo planeado.
A medida que los niños desarrollen estas habilidades, comenzarán a predecir lo que sucederá a continuación o a hacer preguntas, especialmente preguntas de «por qué». También comenzarán a desarrollar el sentido del humor, como contar chistes o adivinanzas.
Habilidades Físicas
El juego simulado suele fomentar el uso de las habilidades motoras gruesas y finas dentro y fuera del salón de clases.
Las habilidades motoras gruesas implican la capacidad de controlar los músculos grandes del cuerpo, como gatear, saltar, caminar o correr. Estas habilidades a menudo se observan cuando un niño finge actuar como otra persona, como un bombero que sube una escalera o una estrella de atletismo que corre de un lado a otro.
Las habilidades motoras finas involucran el uso de músculos más pequeños ubicados en las manos y los dedos. Por ejemplo, cuando un niño viste a una muñeca en el área de juego dramático, el proceso de colocarle la ropa y los accesorios a la muñeca, o peinarle el cabello, requiere el uso de agarres palmares y del dedo índice y el pulgar que desarrollan los músculos pequeños.
Habilidades Sociales y Emocionales
Cuando un niño interpreta el papel de otros personajes o crea escenarios imaginarios, experimenta con los roles sociales y emocionales que lo rodean. También aprenden cómo funciona el mundo que los rodea, al aprender empatía en el proceso e interpretar diferentes emociones, grandes o pequeñas. Los niños pueden simular ser personas que ven en su familia o comunidad, o pueden imitar personajes ficticios de libros o películas. Este tipo de juego simulado ayuda a los niños a comprender los diferentes trabajos que realizan las personas y cómo funciona una comunidad. El juego simulado también brinda a los niños la oportunidad de procesar las emociones que puedan sentir. Por ejemplo, puede verlos hablar con alguien que es importante para ellos con un teléfono de juguete.
El juego, en general, es clave para el desarrollo y el bienestar general de un niño. El juego simulado es importante porque ayuda a un niño a explorar sus intereses, relacionarse con otros de nuevas maneras y descubrir quiénes son como personas al aprender lo que les gusta, lo que no les gusta y en lo que son buenos.
Las siguientes referencias y recursos brindan información adicional sobre cómo fomentar el juego simulado con su hijo.
Referencias y recursos
- 18 more! easy social-emotional activities for preschoolers. Discovery Building Sets. (n.d.). Consultado el 28 de noviembre de 2022, del sitio web https://discoverybuildingsets.com/blogs/dbs-articles/social-emotional-activities-for-preschoolers
- Benefits of pretend/imaginary play. Therapies for Kids. (10 de agosto de 2020). Consultado el 29 de noviembre de 2022, del sitio web https://therapiesforkids.com.au/benefits-of-pretend-imaginary-play/
- Bergen, D. (30 de noviembre de 2001). The role of pretend play in children’s cognitive development. Early Childhood Research & Practice. Consultado el 29 de noviembre de 2022, del sitio web https://eric.ed.gov/?id=ED464763
- DS;, W. (n.d.). Pretend play. Wiley interdisciplinary reviews. Cognitive science. Consultado el 29 de noviembre de 2022, del sitio web https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26263228/
- Kaufman, S. B. (11 de noviembre de 2013). The need for pretend play in Child development. Scientific American Blog Network. Consultado el 28 de noviembre de 2022, del sitio web https://blogs.scientificamerican.com/beautiful-minds/the-need-for-pretend-play-in-child-development/
- Language development: Unlock it with simple block play. Discovery Building Sets. (n.d.). Consultado el 29 de noviembre de 2022, del sitio web https://discoverybuildingsets.com/blogs/dbs-articles/language-development
- Lee, K. (10 de junio de 2020). 8 ideas to encourage pretend play. Verywell Family. Consultado el 28 de noviembre de 2022, del sitio web https://www.verywellfamily.com/ideas-to-encourage-pretend-play-and-why-its-so-good-for-kids-3894828
- Nikki. (1 de noviembre de 2016). Fine Motor Milestones & Facilitation. Child’s Play Therapy Center. Consultado el 6 de diciembre de 2022, del sitio web: https://www.childsplaytherapycenter.com/fine-motor-milestones-facilitation/
- Playing pretend. Sesame Street in Communities. (7 de agosto de 2017). Consultado el 29 de noviembre de 2022, del sitio web https://sesamestreetincommunities.org/activities/playing-pretend/
- Rose, D. (11 de julio de 2018). Pretend play: Growing children’s minds. Early Learning Center. Consultado el 29 de noviembre de 2022, del sitio web https://elc.utk.edu/2018/07/11/pretend-play-growing-childrens-minds/
Sesame Street. (16 de junio de 2017). Elmo teaches Abby to pretend | sesame street full episode. YouTube. Consultado el 28 de noviembre de 2022, del sitio web https://www.youtube.com/watch?v=KLrAwZrXJC8