Sept 2022 – Consejos para escribir un currículum y prepararse para las entrevistas de trabajo

< Back to News

La creación de un currículum puede llevar mucho tiempo. Es un proyecto que requiere tiempo, esfuerzo y reflexión. Establezca un tiempo adecuado y elija un lugar donde tenga acceso a una computadora e Internet. Los centros de empleo y las bibliotecas públicas pueden proporcionarle acceso a las herramientas y recursos que necesitará. Tenga en cuenta lo siguiente al escribir su currículum:

Busque ejemplos de currículums en su campo
Leer ejemplos de currículums relacionados con el tipo de trabajo que desea conseguir puede darle ideas sobre la redacción o las habilidades que debe destacar en su propio currículum. Sin embargo, tenga cuidado de no copiar ejemplos de currículums y hacerlos pasar por suyos. Utilice los ejemplos de currículum como referencia únicamente. El objetivo es crear un currículum que describa sus propias habilidades y logros. Copiar un currículum puede provocar dificultades más adelante en el proceso de la entrevista.

En Indeed y en la División de Carreras Profesionales de UCI se pueden encontrar ejemplos de currículums en diversos campos.

Utilice las palabras clave del anuncio de empleo
Elija un anuncio de empleo que le interese y busque las palabras clave que la empresa valora. Las palabras clave que seleccione del anuncio de empleo, para añadir a su currículum, deben ser relevantes para sus propias habilidades y experiencias. Las palabras clave más importantes en los anuncios del empleo suelen encontrarse en la sección de «Calificaciones» o «Requisitos» de la descripción del trabajo. Revisar el sitio web de una empresa es otra buena manera de encontrar más palabras clave. Busque en la sección «Acerca de nosotros» de su sitio web para encontrar su «Declaración de misión» o «Valores fundamentales». Asegúrese de que su currículum y/o carta de presentación incluyan estas palabras clave. Utilícelos para describirse a sí mismo, su ética de trabajo, su experiencia laboral anterior y sus objetivos profesionales. Las palabras clave pueden demostrar que posee las habilidades necesarias para el trabajo y hacen que su currículum destaque. Algunas empresas utilizan ahora Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) para seleccionar los currículums. El ATS analizará su currículum para determinar si contiene las palabras clave adecuadas. Si no hay suficientes, el sistema descartará automáticamente su currículum.
Si está interesado en obtener más información sobre las palabras clave en los currículums, el sitio web The Balance Careers ofrece más consejos e información.

Destaque sus logros
Escriba sobre los logros que ha obtenido a lo largo de su carrera. Por ejemplo, tal vez haya sido el empleado del mes o el encargado de un proyecto. Esta es su oportunidad para mostrar a la empresa lo que puede ofrecer y destacar su ética de trabajo. Asegúrese de mencionar sus logros más relevantes. Cuanto más aplicables sean al puesto de trabajo, más fuerte será su currículum.

La educación y el trabajo voluntario son relevantes
Los estudios anteriores y el trabajo voluntario son experiencias válidas para añadir a su currículum. Describa las habilidades que aprendió en su educación o experiencias de trabajo voluntario para construir su currículum.

Revise su currículum

  • Después de terminar su currículum, haga lo siguiente:
  • Tómese un tiempo y luego vuelva para corregir y editar
    a. Asegúrese de que la información incluida esté actualizada y sea pertinente para el puesto de trabajo específico al que se presenta
    b. Compruebe si el posible empleador solicita también una carta de presentación. Las cartas de presentación se distinguen por demostrar su entusiasmo por proveer más que un currículum. También son una oportunidad para expresar sus habilidades y experiencias específicas para el puesto de trabajo para el que se presenta, así como por qué está interesado en este empleo y empresa específicos
  • Pida a un amigo o familiar que lo revise y le dé su opinión o haga sugerencias
  • Si va a la universidad, visite el centro de desarrollo profesional para ver qué recursos pueden tener disponibles
  • 4. Visite su biblioteca local para aprovechar los tutoriales gratuitos sobre cómo trabajar y hacer carrera, los enlaces a recursos en línea, el acceso a computadoras, los préstamos de computadoras portátiles y las clases de orientación laboral

Estos recursos pueden ayudarlo a examinar mejor su currículum e identificar las áreas que pueden mejorarse.

Preparación para una entrevista
La preparación para la entrevista comienza con la investigación de la empresa. Conozca la empresa en la que le gustaría trabajar y encuentre información importante que sería bueno sacar a relucir en la entrevista. Considere estas posibles preguntas:

  • ¿Ha hecho la empresa algo notable en su campo?
  • ¿Han participado en actividades benéficas locales o han celebrado actos comunitarios?
  • ¿Hay alguna conexión que pueda hacer con la empresa?
  • ¿Quién lo está entrevistando? ¿Es capaz de aprender sobre ellos?

Revise su currículum mientras se prepara para las entrevistas
No olvide revisar su currículum antes de la entrevista de trabajo. Su currículum debe adaptarse a la solicitud/puesto específico y contener la información que necesitará para responder a las preguntas de la entrevista. Cuando responda a las preguntas, evite recitar su currículum palabra por palabra. En su lugar, reformule o amplíe su currículum.

Practique las preguntas más comunes de las entrevistas
Las preguntas varían según las empresas y los campos, pero hay algunas preguntas que son comunes. Las preguntas básicas de la entrevista son una forma rápida de que los entrevistadores examinen a los posibles candidatos. Aquí se presenta una lista recopilada de preguntas para entrevistas basadas en temas comunes.

Recuerde el método STAR
El método STAR es una forma de responder a las preguntas basándose en relatos. Por ejemplo, cuando un entrevistador le pregunte «cuénteme de una vez que…», responda con la Situación, la Tarea, la Acción y el Resultado. ¿Cuál era la situación, qué tarea se le asignó o decidió realizar, qué acción llevó a cabo y cuál fue el resultado?

Si es necesario, cree un portfolio profesional
Algunos puestos de trabajo requieren pruebas o ejemplos de su trabajo. Por ejemplo, si está solicitando un trabajo de cosmetología, puede tener fotos que demuestren sus habilidades como peluquero o maquillador. Reúna los materiales necesarios con anticipación y organícelos en formato digital o en una carpeta para que puedan verse fácilmente. Los portfolios deben contener solo materiales relevantes directamente relacionados con el trabajo, o lo suficientemente cercanos al campo como para ser significativos. Algunos ejemplos de lo que puede haber en un portfolio son: certificados, títulos, cartas de antiguos empleadores, premios, fotos o videos. Los puestos de trabajo en el campo de las artes o la educación pueden requerir portfolios profesionales. Si quiere mostrar el trabajo de unas prácticas o un trabajo anterior que puede tener derechos de autor, asegúrese de pedir permiso primero.

Prepare las preguntas que va a hacer al entrevistador
The Balance sugiere que el entrevistado haga preguntas al entrevistador porque demuestra que está interesado en la empresa y en su trabajo. También le permite conocer mejor la empresa y las personas con las que podría trabajar. Este puede ser el punto en el que usted decida si quiere trabajar para esta empresa o no. Tenga en cuenta que la entrevista no es solo para la empresa, sino también para usted. ¿Disfrutará de la cultura de trabajo? ¿Será esta persona su supervisor directo? ¿Trabajarán bien juntos? ¿Le atraen los valores de la empresa y la forma en que sus empleados se representan a sí mismos y a la empresa? ¿Ofrece la empresa un paquete de prestaciones como seguro médico y jubilación?

¿Necesita más ayuda? Aquí tiene un recurso adicional para saber qué hacer antes, durante y después de la entrevista.

Referencias:
10 consejos para redactar el currículum que lo ayudarán a conseguir un puesto
Muestras y ejemplos de currículums para inspirar su próxima solicitud
Currículums y muestras
Cómo utilizan los empleadores los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS, por sus siglas en inglés)
Consejos para utilizar las palabras clave del currículum
125 preguntas y respuestas habituales en las entrevistas de trabajo (con consejos)
¿Qué es un portfolio de trabajo?
21 consejos para la entrevista de trabajo: Cómo causar una gran impresión
Cómo preparar una entrevista conductual
Las mejores preguntas para un entrevistador
Consejos para las entrevistas
21 consejos para la entrevista de trabajo: Cómo causar una gran impresión