Jun 2022 – Aprendizaje con actividades diarias

< Back to News

Las tareas diarias que realizamos son oportunidades para que los niños aprendan. Cuando los niños ayudan a cocinar, a limpiar, a comprar comestibles, a cuidar el jardín o a cuidar a las mascotas, adquieren conocimientos y practican habilidades. Este tipo de aprendizaje es importante porque integra o conecta el aprendizaje. Esto significa que los niños utilizan una combinación de habilidades y conocimientos para completar una actividad, haciéndola más significativa. Trabajar juntos como familia para completar las tareas diarias también crea un sentido de comunidad familiar y apoya el desarrollo de la independencia de los niños. Las siguientes son formas de apoyar a los niños en el aprendizaje con actividades diarias.

Horario diario
Desarrollar un horario diario consistente ayuda a los niños a comprender el paso del tiempo y les permite practicar en secuenciar o poner eventos en orden. Cuando un horario diario es consistente los niños pueden aprender el orden de sus actividades diarias. Esto les permite anticipar lo que sucederá a continuación y les brinda estabilidad. También desarrolla la independencia y enseña a los niños cómo establecer metas y hacer planes.

Puede llevar un calendario familiar o usar un horario interactivo con los niños más pequeños. Puede perforar tarjetas y únalas con una argolla para crear un horario diario que puede llevar con usted durante las actividades. Dibuje o busque imágenes de cada actividad y péguelas en las tarjetas. Agregue un reloj analógico que muestre la hora de cada actividad en la esquina de las tarjetas.

Cocinar y Limpiar
Cuando los niños ayudan a cocinar y limpiar, desarrollan habilidades de lenguaje y alfabetización, fortalecen las habilidades motoras y la coordinación, y practican conceptos de matemáticas y ciencias. Invite a los niños a ayudar a lavar las frutas y las verduras, a guardar las compras y a preparar las comidas. Los niños pequeños pueden preparar ensaladas, hacer sándwiches, preparar pudín instantáneo y mucho más. Enseñe a los niños a tener una higiene adecuada al cocinar, como lavarse las manos antes de manipular alimentos y después de manipular carne cruda.

Desarrolle la alfabetización: mientras los niños guardan las compras, hablen sobre los tamaños, las formas y los colores que ven en las latas, cajas y otros artículos empaquetados. Intenten leer las etiquetas juntos o pídale a su hijo que encuentre palabras con una letra específica. Tenga un libro de cocina o una carpeta con recetas y enséñeles a los niños las diferentes palabras de vocabulario que se utilizan en la cocina, así como los nombres de los utensilios de cocina, ollas y sartenes.

Practique contar, clasificar y reconocer números: cuenten frutas, verduras y otros alimentos mientras los guardan, y cuenten los ingredientes cuando estén reuniendo lo necesario para cocinar. Pida a los niños que clasifiquen frutas y verduras en cajones separados y que clasifiquen los artículos en latas o cajas para ponerlos en estantes. Busquen números en los paquetes y practiquen contándolos con los dedos.

Explore la ciencia: invite a los niños a notar cómo cambian los alimentos al prepararlos o cocinarlos. Por ejemplo, al preparar pudín instantáneo, pasa de ser un polvo a ser un líquido y luego se vuelve sólido después de estar un tiempo en el refrigerador. Mostrar estos cambios a los niños y analizar cómo sucedieron amplía el conocimiento que tienen sobre la cocina.

Su hijo puede ayudar con actividades de limpieza, como sacudir el polvo de los estantes inferiores, recoger y clasificar juguetes, organizar libros en un estante, doblar la ropa, barrer o poner la mesa. Sacudir el polvo y barrer ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras, la coordinación y la conciencia espacial. Clasificar juguetes y organizar libros en un estante desarrolla habilidades de clasificación. Doblar la ropa y poner la mesa practica habilidades geométricas como el reconocimiento de formas, la correspondencia uno a uno y la correspondencia.

Ir a la tienda de comestibles
Los niños pueden aprender valiosas lecciones sobre alimentación saludable y administración del dinero cuando van al supermercado. Pida a los niños que le ayuden a planificar qué comidas comer la semana siguiente. Con base en eso, creen una lista de compras. Los niños mayores pueden ayudar a escribir la lista o recortar cupones de periódicos o volantes.

Antes de partir, asigne a cada niño una tarea a realizar de acuerdo a su edad y capacidad. Por ejemplo, las tareas pueden ser señalar dónde están los artículos mientras los lee de la lista, leer la lista y marcar artículos, colocar artículos en el carrito, usar una calculadora para sumar los precios de los artículos, colocar artículos de supermercado en la caja registradora, entregar los cupones al empleado, meterlos en el automóvil, etc. Tener una tarea ayuda a mantener a los niños ocupados y les enseña a comprar.

Mientras caminan por la tienda, hablen sobre los diferentes alimentos que ven. Analicen los colores y las formas de los artículos y cuéntenlos mientras los colocan en la caja o los suben al automóvil. Pida a los niños mayores que lean la tabla de información nutrimental para comparar elementos similares y elegir la opción más saludable (menos sodio, azúcar o grasa; más proteínas, vitaminas o fibra). Aprender a hacer una lista, usar cupones y seleccionar las opciones de alimentos más saludables les enseña a los niños a administrar su dinero de manera inteligente.

Jardinería y Cuidado de Mascotas
Cuando los niños cuidan plantas y animales, desarrollan empatía y aprenden sobre los seres vivos. Incluso cuidar dos o tres plantas en el alféizar de una ventana o un par de peces dorados en una pecera pequeña puede ayudar a que los niños entiendan mejor la ciencia. Si ya tiene un jardín, invite a los niños a ayudar a cuidarlo quitando la hierba, regando las plantas y quitando las hojas y flores muertas. Si no tiene espacio para un jardín, intente plantar hierbas que pueda usar para cocinar en el alféizar de una ventana, o intente cultivar tomates cherry en una maceta que cuelgue en un patio que reciba luz solar directa.

Si ya tiene una mascota, deje que su hijo participe en su cuidado. Aunque el cuidado de las mascotas tiene numerosos beneficios para los niños, también es una gran responsabilidad. Comience poco a poco con una mascota pequeña, como un pez dorado, y vea cómo le va a su hijo. Investigue sobre cualquier mascota que esté pensando en adoptar para asegurarse de que sea la adecuada para su familia. La mayoría de las tiendas de mascotas, los centros de adopción de mascotas y los veterinarios pueden explicarle los cuidados necesarios para cada mascota y dirigirlo a los recursos para obtener más información. Los siguientes sitios web brindan información y recursos adicionales sobre cómo los niños pueden aprender en casa a través de las actividades diarias.

Referencias y recursos