Escuchar y tocar música es una actividad estimulante que ayuda a los niños a aprender y desarrollarse. Los beneficios de la música empiezan desde una edad temprana, ya que los estudios demuestran que exponer a la música a los bebés que se encuentran en el útero puede favorecer la construcción de sus puentes neuronales. Las ventajas de la exposición y la participación en la música continúan a medida que los niños crecen, y las familias pueden crear experiencias musicales enriquecedoras para fomentar el desarrollo de sus hijos.
Antes de que los niños puedan hablar, desarrollan y practican la capacidad de escuchar. A medida que los niños crecen, estas habilidades se vuelven fundamentales para escuchar y distinguir las letras del alfabeto e identificar las palabras y los sonidos del entorno. Por ejemplo, las canciones y la música instrumental pueden fomentar la capacidad de escucha cuando los niños prestan atención a las palabras, los sonidos, los tonos y los ritmos que escuchan. Jugar con instrumentos y experimentar con materiales que producen sonidos fomenta la capacidad auditiva al permitir a los niños notar, identificar y crear diferentes sonidos.
El canto es especialmente útil para aumentar las habilidades lingüísticas en el crecimiento de los niños. Al cantar, los niños conocen nuevas palabras y eso les permite aprender su significado. Anima a los niños a hablar, ya que tratan de adivinar la palabra que viene a continuación. Hacer que los niños digan rimas infantiles mientras aplauden a un ritmo constante es una forma de animarlos a hablar con más claridad. Las habilidades de procesamiento del lenguaje también pueden mejorar a medida que los niños aprenden elementos musicales de ritmo, tono y timbre.
La participación en la música puede beneficiar a los niños en su rendimiento académico. Las habilidades rítmicas que se adquieren al escuchar, tocar y moverse al ritmo de la música pueden mejorar las habilidades matemáticas de un niño en el futuro, promover las habilidades para resolver problemas e incluso aumentar la inteligencia en general. Hacer que los niños escuchen y canten canciones repetidamente puede reforzar la memoria a corto y largo plazo. Las experiencias musicales en la infancia también pueden ayudar con la lectura, la concentración y la capacidad de atención.
A continuación, se ofrecen consejos y actividades que los padres pueden utilizar para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de sus hijos a través de la alegre experiencia de la música.
- Proporciónele instrumentos a su hijo, como panderetas, campanas y «egg shakers» (sonajas).
- Realice conexiones entre las actividades y las canciones, como «Clean Up«.
- Ponga música de fondo suave, que puede ser relajante para los niños y los bebés, especialmente a la hora de dormir.
- Baile con sus hijos. Ayude a los niños pequeños a mover sus cuerpos al ritmo de la música.
- Use canciones conocidas para reforzar el vocabulario y la memoria. Anime a su hijo a escuchar con atención.
- Reúna a un grupo de niños en un círculo y asigne a cada uno un sonido o instrumento. Cada niño se turna para ser el líder y dirige al resto del grupo para tocar una canción a una determinada velocidad, volumen o ritmo.
Referencias y recursos
Music for Kids: Music Games & Activities
The Benefits of Using Music with Young Children
Learning at Home: Family Band Making Tambourines Activity
13 Awesome Music Activities For Kids
Children and Music: Benefits of Music in Child Development
Learning Through Music
The Effects of Music on Childhood Development
Fun Music Activities for Little Kids
Language and Literacy Learning Through Music
Support Math Readiness Through Music
Learning Through Music: The Support of Brain Research
Music Is an Important Ingredient for Child Development and Parent-Child Relationships