La familia de un niño es su primera experiencia como miembro de una comunidad. Los lazos se construyen y fortalecen a diario pasando tiempo juntos, compartiendo experiencias positivas como unidad familiar y manteniendo una comunicación abierta y honesta. La celebración de reuniones familiares es beneficiosa para todos los miembros de la unidad familiar; sin embargo, son especialmente beneficiosas para los niños. Brindan una oportunidad para que los niños desarrollen sus habilidades lingüísticas, se involucren en el pensamiento crítico, aprendan a discrepar y negociar respetuosamente con los demás, desarrollen la empatía, resuelvan conflictos y fortalezcan su capacidad de recuperación.
Comience con comidas familiares
Compartir juntos una comida familiar al menos una vez a la semana es una excelente manera de comunicarse de manera informal con los demás. Aunque esto puede ser un desafío para las familias con diferentes horarios de trabajo y para aquellas con niños que participan en actividades después de la escuela, reservar un tiempo para las comidas en familia puede brindar la oportunidad de interactuar y comunicarse con los demás. Antes de la comida, pida a los miembros de la familia que apaguen los dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tabletas y la televisión. El objetivo es minimizar las distracciones que podrían ser obstáculos para tener conversaciones.
La conversación durante la comida puede servir como una reunión familiar. Comience pidiendo a todos que compartan algo positivo que sucedió esa semana. Luego, pídales que compartan un desafío que tuvieron esa semana. Invite a todos a compartir ideas sobre cómo superar cada desafío. Termine pidiendo a todos que compartan lo que esperan de la próxima semana. Estas conversaciones durante las comidas compartidas permiten que los miembros de la familia se sientan valorados y apoyados por los miembros de su comunidad.
Estas conversaciones pueden llevar a temas sobre los que se siente incómodo hablar, pero es importante que los niños reconozcan y comprendan que su primera y más confiable fuente de información es su familia. Recuerde mantener la mente abierta, escuchar con atención y responder a las preguntas con honestidad y sin emitir juicios. También está bien decir: «No sé, pero podemos averiguarlo juntos», y luego investigar con la ayuda de un bibliotecario público u otro recurso confiable. Las respuestas deben ser sencillas y adecuadas a la edad, y hay que estar preparado para que los niños hagan preguntas de seguimiento.
Pruebe una reunión formal
Una vez que todos tengan la oportunidad de disfrutar juntos de una comida en familia y de comunicarse de manera informal, intente organizar una reunión familiar formal. Reserve treinta minutos una vez a la semana o, al menos, una vez al mes, para una reunión familiar. Cree una agenda establecida o una lista abierta de temas a conversar. En la primera reunión familiar, explique qué es una agenda y que se publicará en un espacio compartido, como el refrigerador, para que se le agreguen ideas. Una agenda de muestra podría incluir lo siguiente:
- Apertura de la reunión familiar: utilice una cita inspiradora o un ejercicio de respiración profunda para establecer el tono de la reunión.
- Tomarse un momento para apreciarse mutuamente: cada persona puede turnarse para felicitar a otro miembro de la familia por algo que notaron esa semana, como ayudar a un hermano menor con la tarea o limpiar sin que se lo pidan.
- Controlar y resolver problemas: turnarse para compartir lo que ha funcionado bien esa semana y lo que sigue siendo un desafío. Incluso si la solución parece simple, pida a todos sus comentarios y vote un plan de acción. Por ejemplo, “nuestra idea de tener las mochilas listas en la puerta todas las noches nos ayuda a llegar a tiempo por la mañana. ¿Qué podemos hacer para acordarnos de poner los almuerzos en las mochilas?»
- Hacer planes: asigne responsabilidades para las tareas del hogar, hable sobre los próximos eventos o analice otros próximos proyectos domésticos, como artículos para reparar en el hogar o ahorrar dinero para unas vacaciones familiares. Hablar de finanzas con los niños de una manera adecuada a su edad les ayuda a desarrollar su cultura financiera y a aprender a presupuestar el dinero.
- Cierre con algo divertido: termine la reunión haciendo algo divertido juntos, como contar una historia familiar, cantar una canción, bailar o leer un libro juntos.
Es útil establecer reglas básicas o acuerdos coherentes para las reuniones familiares, como guardar los dispositivos electrónicos o establecer que solo una persona hable a la vez para evitar interrupciones y practicar la toma de turnos de forma respetuosa. Elija un objeto como una espátula o una regla para que sea un «bastón de habla». El hablante sostiene el «bastón de habla» mientras habla y se lo pasa a la siguiente persona cuando termina. Otras reglas básicas pueden ser levantar la mano para indicar la necesidad de hablar, aceptar interrumpir el debate sobre un tema si crea una discusión, o utilizar palabras amables al dirigirse a los demás.
Iniciar reuniones familiares cuando los niños son pequeños ayudará a generar confianza y a mantener abiertas las líneas de comunicación cuando los niños se conviertan en adolescentes y adultos jóvenes. Hay varias formas diferentes de organizar reuniones familiares, pero lo más importante es encontrar el método que funcione mejor para su familia. Los artículos y recursos a continuación exploran formas de fomentar la buena comunicación, planificar agendas de reuniones familiares, realizar reuniones exitosas y disfrutar juntos de actividades divertidas.
Referencias y recursos:
- Comunicación: Folleto Positive Communication with Your Child (Comunicación positiva con su hijo) de CHS
- Family Meetings Can Be Fun, Productive, and Meaningful (Las reuniones familiares pueden ser divertidas, productivas y significativas) de Roots of Action
- Tiempo en Familia: Folleto Keeping Family a Priority (Mantener la familia como prioridad) de CHS
- How to Hold a Successful Family Meeting (Cómo llevar a cabo una reunión familiar exitosa) de VeryWell Family
- El sitio web de Family Dinner Project tiene temas para iniciar conversaciones y actividades