Sept 2021 – Limitar el Tiempo Frente a la Pantalla

< Back to News

Si bien el uso de dispositivos electrónicos en nuestra vida cotidiana puede facilitar las cosas, también puede afectar la dinámica familiar. Las familias pueden tener dificultades para manejar la relación entre adultos, niños y pantallas. La combinación de entretenimiento ilimitado, paz y tranquilidad, y la alegría de su hijo, todo en la palma de su mano, es una tentación que muchas familias encuentran difícil de resistir. Los dispositivos están en todas partes y es común ver a personas usándolos en espacios públicos. Ya sea para programar eventos, educación, trabajo, salud o entretenimiento, estos dispositivos son parte integral de nuestra vida diaria. Sin embargo, los efectos negativos del tiempo frente a la pantalla en los niños, especialmente a una edad temprana, pueden generar problemas con su desarrollo social y emocional y su salud física. Y aunque hay programas educativos disponibles para su visualización, nada puede reemplazar las experiencias de aprendizaje y los beneficios de las relaciones que provienen de la interacción humana. A continuación se presentan algunos datos sobre los efectos del tiempo frente a la pantalla, así como formas útiles de tomar descansos de los dispositivos electrónicos.

Hechos sobre el Tiempo Frente a la Pantalla

  • Todos los dispositivos digitales emiten una luz azul que puede interrumpir el sueño y dañar los ojos con el tiempo, especialmente porque mantenemos estos dispositivos cerca de nuestra cara durante períodos prolongados.
  • La investigación ha demostrado que el tiempo frente a una pantalla reduce la capacidad de un bebé para desarrollar empatía al afectar su capacidad para interpretar expresiones faciales y señales no verbales.
  • La estimulación constante de imágenes y audio en las pantallas reduce la capacidad del niño para absorber y procesar información. Esto afecta a la capacidad de concentración y enfoque del niño porque su capacidad de atención se ha acostumbrado al movimiento rápido.
  • Demasiado tiempo frente a la pantalla puede provocar una variedad de impedimentos como fatiga visual, dolores de cabeza, insomnio, cansancio, dolor de cuello/hombros/espalda y reducción de la actividad física.

Consejos para reducir el tiempo frente a la pantalla

  • Establezca un horario de tiempo frente a la pantalla. Esto funciona bien para los niños más pequeños, ya que son más receptivos a la rutina, y establecer un horario les permite regular su propia actividad.
  • Utilice aplicaciones de tiempo de pantalla que le permiten realizar un seguimiento y establecer limitaciones de tiempo en el uso del dispositivo.
  • Coloque los dispositivos en un recipiente cerrado cuando no estén en uso, para desalentar la consulta excesiva de sus dispositivos. Desactivar las alertas de notificación de la aplicación de su dispositivo también ayudará a reducir el uso del dispositivo.
  • Inicie una conversación la próxima vez que su hijo le pida usar un dispositivo. Pídale que explique por qué le gustaría usar un dispositivo. Iniciar una conversación, en lugar de dar una respuesta rápida, le permite a su hijo pensar por qué está usando la tecnología y responder sobre el uso de su dispositivo.
  • Haga que el tiempo frente a la pantalla sea un privilegio ganado. Muéstrele a su hijo que el tiempo frente a la pantalla no es un derecho y es algo que debe valorarse en lugar de darse un gusto excesivo.
  • Predique con el ejemplo al interactuar con sus hijos. Es de esperar que participar juntos en actividades sin conexión desde una edad temprana hará que dejar los dispositivos sea más fácil. De esta manera, en lugar de recurrir automáticamente al teléfono para entretenerse, los niños pueden estar más inclinados a considerar alguna de las otras actividades que han aprendido de usted, como las artes y manualidades; el movimiento, el ejercicio y el baile; escuchar música; charlar; la escritura creativa y la narración de cuentos; y jugar juegos de mesa.

Para obtener más información sobre el tiempo frente a la pantalla y los niños, consulte los siguientes recursos: