Dic 2020 – Desarrollar la creatividad, la resiliencia y la alfabetización emocional en el hogar

< Back to News

Los niños aprenden a través de sus sentidos. Durante los primeros años de sus vidas tocan, saborean, huelen, escuchan y ven todo lo que los rodea, y sus cerebros comienzan a almacenar información. Cuando los padres y los cuidadores establecen relaciones afectivas con los niños, pueden apoyarlos guiándoles en la exploración y brindándoles información que ayudará a los niños a comprender lo que están aprendiendo. A través del juego y la conversación, los adultos pueden apoyar el desarrollo de la creatividad, la resiliencia y la alfabetización emocional de los niños.

Cuando los niños juegan, absorben nueva información, practican habilidades y amplían su conocimiento de sí mismos, sus familias y el mundo. El juego les permite conectar la información con la experiencia y usarla para crear algo nuevo, expresarse, resolver problemas y desarrollar confianza. Como dijo una vez la educadora infantil Bev Bos: “Si no ha estado en la mano, el cuerpo y el corazón, no puede estar en el cerebro”.

Alfabetización emocional y resiliencia
Fomente la creatividad a través de proyectos de arte y manualidades, música, actividades de danza o movimiento, juegos imaginativos y escritura para ayudar a los niños a desarrollar la alfabetización emocional y la resiliencia. La alfabetización emocional es la capacidad de identificar y gestionar o regular las emociones. Los niños que pueden manejar las emociones demuestran más confianza y es más probable que superen los desafíos. Cuando los niños tienen la oportunidad de explorar y expresarse libremente a través de experiencias sensoriales, aprenden a identificar, procesar y regular sus emociones, así como a resolver problemas.

Imagínese a un niño de dos años y medio que ha aprendido a ponerse sus propios calcetines, pero le cuesta ponerse los zapatos porque no ha dominado cómo subirse los calcetines por encima del tobillo y la tela adicional alrededor del talón hace que su pie sea demasiada grande para el zapato. Si ha tenido la oportunidad de expresar, identificar y manejar las emociones con la guía de un adulto cariñoso, puede comenzar a llorar, hacer contacto visual con el adulto y pedir ayuda. Ha aprendido que cuando se siente frustrado, un cuidador de confianza puede guiarle a través de situaciones estresantes.

Cuando ocurren situaciones como esta, los padres y cuidadores pueden usar la experiencia como una oportunidad de aprendizaje. En lugar de simplemente ponerle los zapatos al niño, los adultos pueden identificar la emoción diciendo: “Tu rostro y tu voz me indican que te sientes frustrado”. Luego el adulto puede modelar una estrategia de afrontamiento diciendo: “Cuando me siento frustrado, un abrazo me ayuda a sentirme mejor. ¿Qué te ayudará a sentirte mejor?” Una vez que el niño se ha calmado, el cuidador puede llamar la atención del niño hacia la fuente de la emoción diciendo: “¿Le está pasando algo a tu zapato?”

El siguiente paso es hacerle preguntas al niño o hacer declaraciones de “Me pregunto por qué” para procar ideas para resolver el problema, como “¿Cómo podemos ayudar a que tu pie encaje en el zapato?” o “Me pregunto si subir más los calcetines ayudaría.” Una vez que los zapatos están puestos, el cuidador y el niño pueden celebrar aplaudiendo y desarrollar la resiliencia al revisar los pasos. “Te sentías frustrado porque tu zapato no encajaba. Te tomaste un descanso para calmarte y pensar en el problema, ¡y lo resolviste!” Los niños pueden utilizar este enfoque de resolución de problemas para enfrentar cualquier problema o desafío. Con tiempo y práctica, podrán regular sus emociones, identificar problemas, participar en el pensamiento creativo para desarrollar soluciones, enorgullecerse de sí mismos y sentirse seguros de su capacidad para triunfar.

Cómo la creatividad genera la capacidad de adaptación y la alfabetización emocional
La creatividad es una experiencia sensorial y los niños nacen aprendiendo a través de los sentidos. Ya sea la sensación de aplastar plastilina entre los dedos, la vista de colores vibrantes salpicando un lienzo, el sonido de un saxofón tocando lento y bajo, o la llamada de la música para mover los pies, no se puede negar que la creatividad es una poderosa herramienta para expresarnos, liberar emociones y descubrir la alegría. ¡Pero la creatividad es mucho más! Cuando los niños tienen la oportunidad de participar en actividades creativas como las artes visuales y escénicas, están aprendiendo sobre lenguaje, alfabetización, matemáticas y ciencias. También están desarrollando resiliencia, habilidades socioemocionales y mejorando su bienestar general. El ejercicio involucrado en las actividades de danza y movimiento libera hormonas que pueden ayudar a los niños liberarse del estrés y experimentar una actitud más positiva. Los patrones rítmicos de la música pueden calmar las emociones e incluso mejorar las relaciones, porque cantar o tocar un instrumento con otras personas requiere que los niños escuchen a los demás, armonicen, se turnen y practiquen la empatía.

Las familias pueden disfrutar de experiencias de baile y música en casa cantando sus canciones favoritas, bailando con la música de la radio, tocando instrumentos musicales caseros, inventando juegos de palmas o escuchando diferentes estilos de música. Los niños pueden practicar las habilidades de autorregulación moviéndose y deteniéndose cuando la música comienza y se detiene.

Aprender a tocar un instrumento, seguir una rutina de baile o crear arte les enseña a los niños a superar los errores, reevaluar su enfoque, encontrar soluciones y seguir intentándolo hasta que lo logren. La capacidad de perseverar y creer que el éxito es alcanzable es resiliencia. Las experiencias de música, danza y arte también dan voz a las emociones de los niños, lo que les permite experimentar y procesar plenamente cómo se sienten. Permita que los niños exploren libremente el arte y desarrollen su propio plan de lo que les gustaría hacer y cómo debería verse. Pídales que describan su arte y cómo lo crearon para repasar las emociones o historias que contiene. En el desarrollo infantil, el proceso creativo del arte es más valioso para el aprendizaje que el producto final.

Los proyectos de arte no tienen que ser elaborados para ser valiosos. Llene una caja con algunos suministros económicos como papel, crayones, lápices, borradores, cinta adhesiva, tijeras para niños y pegamento. Agregue periódicos y revistas viejos, artículos reciclados como cajas, tapas de plástico, tubos de cartón y artículos de la naturaleza como ramitas, piedras y conchas marinas. Invite a los niños a pasar tiempo todos los días dibujando y creando arte usando los materiales de la caja. Los niños también pueden explorar diferentes tipos de arte como esculpir con plastilina, tejer, pintar o usar tiza de acera para crear murales en las paredes exteriores. Los niños también pueden explorar obras de arte famosas utilizando herramientas gratuitas en el sitio web del Smithsonian. Participar en actividades artísticas desarrolla habilidades de pensamiento creativo que los niños pueden usar para resolver problemas y fortalecer su capacidad de recuperación. Otra forma de fomentar la creatividad es unir a los niños en juegos imaginativos. A través del juego imaginativo, los niños practican habilidades sociales, desarrollan empatía, recrean experiencias, aprenden sobre las emociones, ven las cosas desde diferentes perspectivas, desarrollan nuevas formas de usar objetos familiares y crean sus propias historias. Los niños pueden escribir las historias que crean en diarios o pedirle ayuda a un adulto escribiendo sus palabras. Escribir sus historias en un diario permite a los niños volver a leerlas y reflexionar sobre situaciones y emociones que han experimentado.

Los objetos que se pueden usar de múltiples formas durante el juego imaginativo se denominan “partes sueltas.” Por ejemplo, los niños pueden usar una caja de cartón grande para una casa, bote, automóvil o autobús. Los niños pueden crear historias y proyectos de arte sin fin con partes sueltas. Los adultos solo tienen que sostener un tubo de cartón y preguntar: “¿Qué podemos hacer con esto?” para despertar el interés y la creatividad de los niños. Usar partes sueltas para jugar y crear anima a los niños a ser resilientes y ser capaces de resolver problemas y contar historias. La autora Maya Angelou dijo una vez: “No puedes agotar la creatividad: cuanto más la usas, más la desarrollas.” A continuación, se muestra una amplia gama de recursos que se pueden utilizar para apoyar la creatividad, la alfabetización emocional y la resiliencia de los niños.

Más recursos de  aprendizaje
•   California Alliance for Arts Education (Alianza de California para la educación artística) (recursos de investigación)
•   Actividades artísticas e ideas de juegos imaginativos de Fairy Dust Teaching
•   How does music affect your brain? (¿Cómo afecta la música a su cerebro?) Informe de video por WIRED
•   How Emotional Development Unfolds Starting at Birth (Cómo se desarrolla el desarrollo emocional desde el nacimiento) por Zero to Three (Podcast)
•   How Making Art Helps Teens Better Understand their Mental Health (Cómo hacer arte ayuda a los adolescentes a comprender mejor su salud mental) por Edutopia
•   How Process-Focused Art Experiences Support Preschoolers (Cómo las experiencias artísticas centradas en el proceso apoyan a los preescolares) por la Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños (NAEYC, por sus siglas en inglés)
•   Learned Optimism: A Critical Skill for Teaching and Learning (Optimismo aprendido: Una habilidad fundamental para la enseñanza y el aprendizaje) por Community Playthings
•   Learning Through Music: The Support of Brain Research (Aprender a través de la música: el apoyo de la investigación del cerebro) por Community Playthings
•   More than Dress Ups: Fostering Social and Emotional Development in the Dramatic Play Corner (Más que disfraces: fomentar del desarrollo social y emocional en el rincón de juegos dramáticos) por Community Playthings
•   Music is an Important Ingredient for Child Development and Parent-Child Relationships (La música es un ingrediente importante para el desarrollo infantil y las relaciones entre padres e hijos) por Child Development Institute
•   Artículos de la National Association for the Education of Young Children (Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños) (NAEYC, por sus siglas en inglés) para familias sobre las artes creativas y la música
•   Biblioteca de recursos de alfabetización emocional del Centro Nacional de Innovaciones del Modelo Piramidal (NCPMI, por sus siglas en inglés) para educadores y familias
•   Recursos de NCPMI para familias (folletos informativos en varios idiomas)
•   Sugerencias de escritura de poesía Nikki’s Jam (videos) para niños por la autora Nikki Grimes
•   Nurturing Your Child’s Curiosity (Fomentar la curiosidad de su hijo) por Zero to Three
•   PBS Arts and Creativity (actividades, artículos e ideas)
•   Playdough Power (El poder de la plastilina) de NAEYC (actividades y recetas)
•   Playing with Loose Parts (Jugando con piezas sueltas) Video de EcoKids
•   Sesame Street in Communities (Plaza Sésamo en las comunidades): Explorar emociones (videos, artículos y actividades)
•   Sesame Street in Communities (Plaza Sésamo en las comunidades): Resiliencia (videos, artículos y actividades)
•   Manualidades sencillas y divertidas para niños de Hands On As We Grow
•   Ten Tips for Creating a Fertile Environment for Kids’ Creativity and Growth (Diez consejos para crear un entorno fértil para la creatividad y el crecimiento de los niños) por KQED Mind/Shift
•   Twenty Do It Yourself (DIY) Instruments for Kids to Make and Play (Veinte instrumentos Hágalo usted mismo (DIY, por sus siglas en inglés) para que los niños hagan y jueguen) de Artsy Craftsy Mom
•   Twenty-Two Simple Ideas for Harnessing Creativity in the Elementary Classroom (Veintidós ideas simples para aprovechar la creatividad en el aula de primaria) por Edutopia
•   Unleashing Your Child’s Inner Artist (Desatar el artista interior de su hijo) por PBS
•   Why Movement Matters (Por qué es importante el movimiento) por Community Playthings
•   Writing Prompts for Elementary School Students (Indicaciones de escritura para estudiantes de escuela primaria) por ThoughtCo