Consejos de salud y seguridad para proveedores de cuidado infantil
El coronavirus (COVID-19) requiere que los proveedores de cuidado infantil sigan pautas estrictas de prácticas de salud y seguridad con el fin de prevenir la aparición o propagación de enfermedades entre los niños y las familias que participan en sus programas. Estas pautas también existen para ayudar a proteger la salud de los propietarios y el personal de los programas de cuidado infantil. Los siguientes recursos lo ayudarán a desarrollar un plan y una rutina para promover la salud y la seguridad de los niños y las familias durante la pandemia de COVID-19.
Establecer políticas y procedimientos
Revise y actualice sus políticas y procedimientos actuales de salud y seguridad para asegurarse de que se ajusten a las expectativas y requisitos del Programa de Licenciamiento de Cuidado Infantil (CCL, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés). Comprenda que, debido a que la pandemia de COVID-19 es impredecible, es posible que sus procedimientos deban ajustarse con frecuencia. Es importante ser flexible y mantener una buena comunicación con el personal y los padres para que todos puedan ser notificados inmediatamente de cualquier cambio.
Al revisar los protocolos de salud y seguridad actuales, es posible que encuentre diferencias en la información que proveen. Si encuentra información contradictoria, es mejor seguir las instrucciones más estrictas. Consulte los sitios web de CCL y CDPH para obtener orientación actualizada. Si tiene alguna pregunta sobre las reglamentaciones y los requisitos, comuníquese con su oficina CCL local.
CCL ha publicado una serie de Avisos de información para proveedores (PIN) que explican los requisitos actuales para brindar atención saludable y segura durante el estado de emergencia de COVID-19, así como información sobre licencias, exenciones, alertas de salud y seguridad, asistencia financiera y preguntas frecuentes. Puede leer todos los PIN relacionados con la atención durante COVID-19 y acceder a otros recursos en el sitio web de CCL. El sitio web se actualiza con frecuencia y se le recomienda que lo revise periódicamente para obtener nueva información. También se puede registrar para recibir alertas. Puede visitar el sitio COVID-19.ca.gov para obtener orientación general sobre la reapertura de negocios, así como orientación actualizada para proveedores de cuidado infantil y una lista de verificación para el cuidado infantil que puede publicar en su establecimiento.
Si necesita recursos para establecer políticas y procedimientos, visite el sitio web EveryChild California, que ofrece una variedad de recursos que incluyen la Apertura y reapertura, una guía de apoyo para profesionales, listas de verificación, seminarios web, herramientas y formularios de planificación, información de preparación para emergencias, letreros y documentos de recursos humanos. El sitio web California for All Kids también tiene recursos para reabrir con seguridad las instalaciones de cuidado de niños, como consideraciones de salud y seguridad, ayuda financiera y más. Visite el sitio web del Departamento de Educación de California para obtener información relacionada con la reapertura de las escuelas. Child Care Aware America tiene recursos para abrir y operar un centro de cuidado infantil o un hogar de cuidado infantil familiar. Si está reabriendo, es posible que desee comenzar dando la bienvenida a un pequeño grupo de niños a su programa para ver si necesita ajustar sus políticas y procedimientos antes de aceptar más niños.
Limpieza, higiene y desinfección
El Programa de Salud de Cuidado Infantil de California tiene una página de recursos con información relacionada con COVID-19 y herramientas que puede usar para seguir los protocolos actuales relacionados con los controles de salud matutinos y mantener el ambiente limpio, higienizado y desinfectado. Caring for Our Children (CFOC) es un conjunto de estándares nacionales de desempeño de salud y seguridad en programas de educación y cuidado infantil. La sección de apéndices tiene cuadros y listas de verificación útiles para desarrollar un programa de limpieza, saneamiento y desinfección para su instalación. Por ejemplo, puede aprender a elegir un antiséptico y desinfectante adecuados o imprimir y publicar el Programa de rutina de limpieza, higiene y desinfección. Utilice estas herramientas para desarrollar su propio horario y conjunto de procedimientos para limpiar, higienizar y desinfectar el medio ambiente y los materiales que utilizan el personal y los niños.
Algunas ideas que puede tener en cuenta son el uso de contenedores, cajas, bolsas de tela lavables o bolsas de plástico con cierre para crear conjuntos de juguetes individuales que puedan rotarse y limpiarse fácilmente. También puede usar un recipiente de plástico que tenga pegada la imagen de una señal de alto roja para recoger los juguetes que requieren limpieza. Ayude a los niños a asociar el color rojo con el significado de la señal de alto al hablar con ellos sobre las formas en que todos podemos ayudar a detener la propagación de gérmenes al poner los juguetes que ya no usamos en ese contenedor para que estos puedan limpiarse. La señal de alto ayudará a los adultos y a los niños a recordar que no deben usar esos juguetes hasta que estén lavados. Retire del entorno de cuidado infantil cualquier juguete o material que no pueda limpiarse, higienizarse y desinfectarse fácilmente. Pase el mayor tiempo posible practicando juegos al aire libre y mantenga las áreas interiores bien ventiladas.
Controles de salud, distanciamiento físico y mascarillas
Una práctica desafiante de salud y seguridad para los proveedores de cuidado infantil puede ser el distanciamiento físico, también llamado distanciamiento social, o hacer que los niños usen una mascarilla. Todos los adultos deben usar mascarillas, y se debe alentar a los niños mayores de dos años a que usen una mascarilla siempre que puedan hacerlo de manera segura. Comparta este folleto con las familias para que puedan hablar sobre cómo el uso de una mascarilla ayuda a todos a mantenerse sanos, y pídales que practiquen el uso de cubiertas faciales en casa. Consulte el PIN 20-14-CPP de CCL, que proporciona recursos para el bienestar social y emocional de los niños durante la pandemia.
Todos los cuidadores deben realizarse un chequeo médico antes de comenzar su jornada laboral y quedarse en casa si tienen fiebre o se sienten mal. Pida a las familias que también realicen un chequeo médico antes de salir de casa y asegúrese de realizar un segundo chequeo médico a los niños cuando llegan. Esto se puede hacer tomando su temperatura y buscando signos de una enfermedad respiratoria. Controle la salud de los niños a lo largo del día y anímelos a lavarse las manos con frecuencia.
Desarrolle varios horarios de ingreso o pida a las familias que esperen en sus autos hasta que usted les indique que es su turno para ingresar a las instalaciones. Si es necesario que los padres entren a las instalaciones para dejar o recoger a sus hijos, pídales que usen una mascarilla y que se laven las manos inmediatamente al entrar. Cambie el bolígrafo de registro de entrada/salida después de cada uso y, si es posible, establezca una zona al aire libre para dejar y recoger a los niños. Si está cuidando bebés, o si un niño necesita que lo consuelen, use un delantal de tela que pueda cambiarse cada vez que atiende a un niño o tenga dos o tres mudas de ropa a mano. Siga la guía actualizada de CCL para planificar llegadas y salidas, realizar controles de salud, efectuar limpiezas y mantener proporciones seguras.
Configure su entorno para permitir un distanciamiento físico natural. Por ejemplo, coloque solo una o dos sillas en una mesa, use repisas bajos para separar las áreas de juego, use bandejas para actividades en la mesa y aros de hula o tapetes lavables para definir el espacio en la alfombra o afuera. Organice actividades individuales, como pintar en un caballete o usar pequeños recipientes para platos para realizar actividades sensoriales individuales. Haga nudos en una cuerda larga para indicar dónde deben agarrarse los niños mientras caminan al aire libre. Coloque contenedores de jardín económicos en diferentes espacios al aire libre y pídale a cada niño que trabaje en su propio jardín. ¡Este es un momento para ser ingenioso y creativo!
Consejos para ahorrar energía y ayudar a prevenir interrupciones del servicio
La Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador (Cal OES) lanzó una publicación que anima a los residentes de California a reducir y administrar el uso de energía para evitar interrupciones en el servicio. Puede revisar las sugerencias para moderar el uso de energía y otros recursos en esta publicación.
Recursos Adicionales
- Child Care Law Center para actualizaciones legales y asistencia
- Child Care Aware of America tiene recursos y seminarios web grabados
- Seminarios web sobre investigaciones en la primera infancia respecto del cuidado infantil y COVID-19
- El Centro de Conocimiento y Aprendizaje de la Primera Infancia (ECLKC, por sus siglas en inglés), publicación gratuita acerca de las Consideraciones sobre el cuidado por COVID-19 y la educación antes de la reapertura del módulo
- Recursos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) relacionados con el cuidado de los niños durante la pandemia
- Departamento de Salud Pública de California (CDPH), por sus siglas en inglés) para actualizaciones de COVID-19
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para obtener información general
- Sitio web de conocimientos útiles de Harvard Graduate School of Education y charlas del seminario web Education Now
- California Early Childhood Online (CECO) ofrece módulos gratuitos de capacitación en salud y seguridad para educadores de la primera infancia