Los niños comienzan a desarrollar una comprensión del dinero a una edad temprana. Los niños en edad preescolar comienzan aprendiendo el propósito básico del dinero cuando intercambian un juguete por otro, negocian entre sí y fingen comprar artículos durante el juego. Durante estos años, los niños también aprenden conceptos sobre matemáticas que incluyen: números (cantidad), números romanos (símbolos numéricos) y sumas y restas básicas. Los padres pueden desarrollar estas habilidades y utilizarlas para enseñar a los niños los conceptos básicos sobre cómo administrar el dinero.
Niños de Tres a Cinco Años de Edad
A esta edad, los niños aprenden principalmente a través del juego, pero también están observando a los adultos mientras compran comestibles, pagan por los cortes de pelo, compran ropa y van al banco. Los padres pueden hablar con los niños sobre cómo reciben su salario trabajando, y ese dinero es lo que usan para comprar las cosas que su familia necesita, como comida y ropa. Incluya a su hijo tanto como sea posible durante estas transacciones y use dinero en lugar de tarjetas de crédito para que pueda aprender cómo se intercambia el dinero. Por ejemplo, al momento de pagar, señale la cantidad total adeudada a su hijo y diga: “¿Ves esos números? Dicen que les debo dieciocho dólares y cincuenta centavos. Le daré veinte dólares a la cajera, y como eso es demasiado dinero, ella me dará el cambio”.
Deje que su hijo lo vea pagando las cuentas e inclúyalo en la administración del presupuesto familiar cuando sea posible. Su hijo puede ayudar a hacer una lista de la compra y recortar cupones para los artículos de la compra. También puede ayudar a seleccionar artículos para vender en una venta de garaje y sugerir ideas sobre los precios. En la tienda de comestibles, puede guardar los cupones y ayudar a buscar los productos en oferta, o puede sumar los precios de los artículos en una calculadora mientras usted compra. Participar en estas transacciones diarias ayuda a su hijo a aprender sobre el dinero y le brinda la oportunidad de introducir vocabulario nuevo, como: dólar, moneda, billete, centavo, moneda de cinco centavos, moneda de diez centavos, moneda de veinticinco centavos, precio, costo, cambio, descuento, depósito, cheque de sueldo, salario, cupón, suma y resta.
Guarde los recipientes vacíos de productos alimenticios, como cajas de cereales, cartón de huevos, recipientes de té, barras de granola, etc. Agregue una caja decorada como una caja registradora, junto con cupones vencidos y dinero ficticio para simular una tienda de comestibles. Puede crear otras tiendas ficticias, como una tienda de mascotas, peluquería, restaurante o banco. El juego simbólico les permite a los niños explorar la información que han percibido al observar a los adultos mientras practican habilidades matemáticas.
Los padres pueden introducir dinero real a los niños al examinarlo con una lupa para ver las imágenes y escrituras que figuran en los billetes y las monedas. Recolecte el cambio en un frasco que los niños puedan usar para clasificar. Pueden aprender cuánto vale cada moneda, envolver monedas en rollos de papel para llevar al banco, o limpiar monedas de un centavo con un poco de vinagre blanco, sal y agua (deben fregar las monedas de un centavo con vinagre y sal primero, luego enjuagarlas con agua). Los niños deben lavarse las manos después de manipular el dinero.
Los libros también son una forma maravillosa de presentarles a los niños el dinero y cómo administrarlo. Visite su biblioteca local y busque estos libros para niños de tres a cinco años: Spend It!, de Cinders McLeod; Earn It!, de Cinders McLeod; Lemonade in Winter, de Emily Jenkins; Bunny Money, de Rosemary Wells; Little Critter: Just Saving My Money, de Mercer Mayer; and Sheep In a Shop, de Nancy E. Shaw.
Niños de Seis a Doce Años de Edad
Una vez que los niños ingresan al jardín de infantes y a la escuela primaria, por lo general entienden que el dinero es para comprar bienes y que se gana trabajando. Esta puede ser una buena edad para comenzar a darle una mesada a su hijo. Credit Counseling Society(Sociedad de Asesoría Crediticia) recomienda establecer una mesada semanal de cincuenta centavos o un dólar por edad. Eso significa que un niño de seis años recibiría $3.00 o $6.00 por semana. Puede darle una mesada por haber completado tareas o proyectos especiales. Si usted considera que hacer las tareas domésticas no debe ser una opción para recibir una mesada, dado que dichas tareas son una responsabilidad familiar compartida, entonces brinde otras oportunidades para que su hijo gane dinero haciendo algo que supere sus expectativas. Esto podría incluir limpiar el garaje, cortar el césped de un vecino anciano o lavar el carro familiar.
Su hijo necesitará algún tipo de alcancía o frasco para juntar el dinero de su mesada. Si quiere enseñarle a su hijo cómo dividir su dinero entre lo que gastará, lo que ahorrará y lo que compartirá, entonces necesitará tres frascos o sobres. El sistema de gastar, ahorrar y compartir puede ayudar a su hijo a aprender a pensar en el dinero tanto a corto como a largo plazo. También le enseña a su hijo a pensar en formas de tener un impacto positivo en su comunidad a través de la donación. Cuando su hijo reciba su mesada, usted puede ayudarlo a dividirla en porcentajes. Por ejemplo, la mesada podría dividirse en un 50% para gastar, 40% para ahorrar y 10% para donar a la organización benéfica de su elección.
Hable con su hijo sobre de la diferencia entre comprar artículos que son necesarios y comprar artículos que desea. Su hijo cometerá errores al momento de comprar, pero es mejor que aprenda de esos errores ahora y no más adelante. Anímelo a comprar sabiamente diciendo: «Veamos toda la tienda antes de decidir qué quieres comprar» o «Si compras eso ahora, ¿cuánto dinero te quedará?». Esta guía puede ayudar a su hijo a decidir en qué realmente le conviene gastar su dinero.
Considere abrir una cuenta bancaria de custodia para el momento en que su hijo tenga ocho años. Una simple cuenta de ahorros puede servir para guardar grandes sumas de dinero que su hijo podría recibir como regalo en cumpleaños o días festivos. El regalo podría dividirse en dos partes, y usar una mitad para gastar y la otra mitad para poner en la cuenta de ahorros. Abrir una cuenta de ahorros también ofrece la oportunidad de enseñarle a su hijo que las cuentas bancarias generan intereses. Anime a su hijo a llevar un registro de su dinero en un cuaderno o diario. Esta es una buena práctica para presupuestar y, con el tiempo, saldar una chequera.
Existen muchos juegos de mesa que enseñan a los niños sobre el dinero de una manera entretenida. Programe una noche de juegos de mesa una vez a la semana después de la cena y disfrute de un tiempo en familia. Pruebe uno de los siguientes juegos: Buy It Right, Pay Day, Money Bags, The Allowance Game, Exact Change, Monopoly, Life, Thrive Time for Teens (administración de presupuestos), Act Your Wage (libre de deudas), y el juego de The Stock Exchange. Los niños también pueden coleccionar monedas de veinticinco centavos de los estados o de un año en particular a modo de pasatiempo. La Casa de la Moneda de los Estados Unidos tiene un sitio para niños (enlace a continuación) que incluye juegos y entretenimiento de recolección de monedas.
Visite la biblioteca para buscar libros que puedan leer juntos y así ampliar la noción que su hijo tiene sobre el dinero. El bibliotecario puede hacer sugerencias basadas en la edad de su hijo, o puede comenzar con uno de estos:
The Berenstain Bears’ Dollars and Cents, de Stan Berenstain
Lily Learns about Wants and Needs, de Lisa Bullard
Those Shoes, de Maribeth Boelts
The Coin Counting Book, de Rozanne Lanczak Williams
The Penny Pot, de Stuart J. Murphy
Once Upon a Dime, de Nancy Kelly Allen
Pigs Will be Pigs, de Amy Axelrod
Fraction Fun, de David A. Adler
National Geographic Kids Everything Money: A wealth of facts, photos, and fun, de Kathy Furgang.
Referencias y recursos
- Actividades Financieras de Sagevest Kids por Edad
- Tener un Diario de Dinero
- Consejos, Explicaciones y Actividades de Aprendizaje de The Mint
- Las 5 Lecciones de Dinero Más Importantes para Enseñar a sus Hijos
- Cómo Enseñar a los Niños acerca del Dinero desde Pequeños hasta Adolescentes
- Juegos en Línea y Aplicaciones que Enseñan a los Niños acerca del Dinero
- 5 Pasos hacia la Crianza de Niños Financieramente Inteligentes
- Sitio de United States Mint para Niños (juegos y colección de monedas)
- Sociedad de Asesoría Crediticia
- Investopedia: Gastar, Ahorrar y Compartir