Mejores Prácticas y Resultados

CHS comprende la importancia de mantenerse al tanto de las tendencias actuales en el cuidado y desarrollo infantil y la investigación del aprendizaje temprano, y reconoce la importancia de aplicar esa investigación a nuestros programas y operaciones de la agencia. Obtenga más información sobre nuestro Departamento de Mejores Prácticas y Resultados y cómo nos esforzamos continuamente por mejorar los servicios que brindamos.

El Departamento de Mejores Prácticas y Resultados garantiza que mantenemos nuestros valores y utilizamos nuestros valiosos recursos de la mejor y más prudente manera para las familias que atendemos y para la agencia en general. Además, el departamento identifica las mejores prácticas, estándares y tendencias basadas en la investigación; desarrolla herramientas y medidas para demostrar cómo progresa la agencia hacia los resultados identificados; evalúa el impacto y la eficacia de nuestros servicios con base en estos hallazgos; y recomienda cómo podemos fortalecer nuestros esfuerzos. Este departamento no solo mejora la calidad de nuestros servicios a los niños y las familias, sino que también ayuda a reclutar voluntarios, motivar a los donantes, fortalecer el Departamento de Relaciones Comunitarias y Gubernamentales, y a desarrollar y diversificar nuestros servicios.

CHS utiliza el Enfoque de Fortalecimiento de Familias desarrollado por el Centro para el Estudio de Políticas Sociales en el desarrollo y mejoramiento de programas. El Enfoque de Fortalecimiento de Familias tiene como objetivo incrementar las fortalezas de las familias y reducir la probabilidad de abuso y abandono infantil promoviendo el desarrollo de los Cinco Factores Protectores.

Existe una sólida evidencia que muestra que cuando las familias demuestran competencia en estas cinco áreas, las posibilidades de abuso y abandono infantil disminuyen y surge la probabilidad de desarrollar un entorno saludable y de apoyo para un desarrollo infantil óptimo. La mayoría de las brechas en la capacidad entre los niños favorecidos y desfavorecidos a los 12 años se presentan desde los 6 años, lo que indica que cuanto antes podamos intervenir en la vida de un niño, mejor será el resultado. Las intervenciones tempranas son más efectivas para crear igualdad de condiciones para los niños desfavorecidos que las intervenciones posteriores, como las inversiones en programas escolares extracurriculares o educación de recuperación.

En la CHS utilizamos el Enfoque de Fortalecimiento Familiar para desarrollar los Cinco Factores de Protección entre las familias a las que atendemos. Creemos que todas las familias son únicas y poseen puntos fuertes inherentes; nuestros programas y servicios están diseñados para aprovechar esos puntos fuertes. Por ejemplo, a través de nuestro programa de Recursos y Remisiones, CHS ayuda a poner en contacto a las familias con recursos y oportunidades vitales para facilitar su crecimiento. En nuestros Programas de Pago de Guarderías, reconocemos y apoyamos a los padres como principales responsables de la toma de decisiones a la hora de elegir un proveedor de guarderías para sus hijos. Ofrecemos referencias de posibles proveedores y programas de cuidado infantil, pero permitimos que sean los padres quienes tomen la decisión final sobre qué es lo mejor para su hijo y su familia. CHS también proporciona actividades e ideas divertidas para que los padres y los proveedores de cuidado infantil las pongan en práctica con sus hijos para promover un desarrollo saludable. Nuestro Programa de Educación Familiar ofrece folletos y talleres educativos gratuitos para ayudar a los padres a aprender cómo apoyar y fomentar el desarrollo de sus hijos y reforzar sus habilidades y confianza como padres.

Los cinco factores de protección

Para obtener más información sobre el Enfoque de Fortalecimiento de Familias y los Cinco Factores de Protección, visite National Family Support Network.