Ago 2018 – Cómo Prepararse para la Universidad: Consejos para Padres y Estudiantes

< Back to News

Parece que fue ayer que llevó a su hijo al primer día del jardín de niños, y ahora se prepara para ir a la universidad. Ese proceso de prepararse puede ser abrumador tanto para usted como para él. En nuestro blog comentaremos consejos de preparación temprana para la universidad: cursos de nivel universitario, exámenes estandarizados, y sugerencias de presentación de solicitudes para los alumnos del último año de escuela secundaria. En nuestra entrada anterior del blog sobre Cómo Ahorrar para la Educación Universitaria de su Hijo podrá leer sobre las diversas formas de planificar la enseñanza superior de su hijo y aliviar su carga financiera cuando llegue el momento de que su hijo valla a la universidad. En el blog ofrecemos consejos de ahorro que puede usar desde la infancia de su hijo y hasta el final de la escuela secundaria.

«Hoy un lector, mañana un líder».
– Margaret Fuller

La Importancia de la Lectura
Leer es la clave del éxito en la vida, ya sea para una enseñanza superior o una futura profesión. Los que leen a diario tienen más oportunidades de tener éxito en la escuela, ya que mejoran su vocabulario y sus habilidades de escritura, y tienen buenos resultados en los exámenes estandarizados para ingresar a la universidad. Los padres de niños pequeños pueden alentarlos a leer desde temprana edad para que se vuelva una rutina para ellos antes de comenzar la escuela. Muchos niños en edad escolar pierden interés en la lectura porque dedican más tiempo a estar con sus amigos o practicar deportes. Durante los primeros años de la vida de su hijo, es esencial que haga programas que les permitan a ambos leer juntos con toda la familia, de manera que el niño desarrolle un interés por la lectura y continúe haciéndolo más adelante.

Una vez que ingrese a la escuela secundaria, puede resultarle más difícil alentarlo a leer por placer, ya que leer muchas veces se vuelve una parte de las tareas escolares. Para muchos estudiantes, eso los desalienta porque pierden la novedad de leer por diversión. Para evitar esto, averigüe cuáles son sus intereses para reavivar su amor por la lectura. Si su hijo ama los deportes o todo lo que sea acción, considere elegir libros de ficción con acción de superhéroes, o de no ficción sobre estrellas del deporte. Si le encantan las películas, piense en libros que han inspirado largometrajes como estas recomendaciones de Common Sense Media: 9 Libros para Leer Antes de Ver las Películas en 2016. Si quiere obtener consejos adicionales para ayudar a su hijo a mejorar sus habilidades de lectura, lea nuestra entrada anterior del blog en Cómo Pueden Ayudar los Padres a Mejorar las Habilidades de Lectura de sus Hijos.

ACT, SAT y AP durante la Escuela Secundaria
Para el momento en que su hijo ingresa a la escuela secundaria, debería comenzar a prepararse para los exámenes ACT o SAT. Los puntajes de esas pruebas repercutirán en su índice de aceptación en las universidades a las que envíe solicitud de ingreso. Para conocer más sobre las diferencias entre los exámenes ACT y SAT, lea este blog de Prep Scholar.

College Essay Guy ofrece una cronología fácil de seguir que su hijo puede empezar a utilizar a comienzos de su tercer año. College Essay Guy ofrece una cronología fácil de seguir que su hijo puede empezar a utilizar a comienzos de su tercer año. Él no necesitará tomar el ACT o SAT reales hasta el otoño de ese año. De ser necesario, puede volver a tomar el examen en primavera, lo que le permitirá enfocarse en las solicitudes de ingreso en su último año. Su hijo puede querer tomar el SAT de práctica (PSAT) durante su segundo año. El PSAT le ayudará a entender qué hace bien y qué habilidades necesita mejorar. Sus resultados pueden ayudarlo a determinar el tiempo que necesita asignar a la preparación para el verdadero SAT. Puede incluso calificar como Finalista al Mérito Nacional cuando tome su PSAT durante el tercer año, lo que puede hacerle ganar dinero de beca para la universidad. La organización College Board ofrece exámenes SAT de práctica en línea que pueden impulsar aún más las probabilidades de su hijo de obtener un puntaje más alto. La Academia ACT ofrece un examen de práctica para el ACT.

Si bien ambos exámenes son importantes, los cursos para Nivel Avanzado (AP, por sus siglas en inglés) también son valiosos. Se trata de los cursos más avanzados que se ofrecen en la escuela secundaria de su hijo, y pueden ayudar a mejorar sus probabilidades de que lo acepten en la universidad. Como estos son cursos avanzados, son más difíciles que los normales. Debe estar al tanto de la capacidad de su hijo y no presionarlo para tomar los cursos de AP si considera que serán demasiado difíciles para él. Si las clases son demasiado difíciles, pueden hacer que su año escolar sea más desafiante y, como resultado, tendrá malas calificaciones y se desalentará. Las clases de AP se toman durante el año lectivo, y terminan con los exámenes para cada curso en primavera. Los estudiantes que reciban un puntaje de 3 o superior pueden recibir crédito universitario por esos cursos. Esta oportunidad puede dar a su hijo una ventaja, ahorrarle dinero y ofrecerle la flexibilidad para tomar cursos de nivel superior o estudiar en el extranjero. Cada universidad tiene su propia política sobre la aceptación de los puntajes de AP, así que deberán revisarse las que usted y su hijo estén contemplando. Para saber más sobre cómo obtener créditos para sus cursos de AP, haga clic aquí.

Exención de Pago: Las pruebas estandarizadas y exámenes de AP pueden ser costosas, en particular cuando se las toma muchas veces o por varios cursos. Esto puede ser incluso más difícil para estudiantes de bajos recursos que no pueden afrontar el pago de esas pruebas. A continuación encontrará información sobre reducciones o exenciones de pagos para cada examen, disponibles para estudiantes de bajos recursos.

Para Alumnos del Último Año de la Escuela Secundaria

Solicitudes de Ingreso a la Universidad Falta poco para comenzar el último año de la secundaria, has terminado de visitar un par de universidades durante las vacaciones de verano, lo que te dio una idea general de a cuáles te gustaría solicitar ingresar, estás conforme con tu puntaje de ACT o SAT (tal vez lo tomes una vez más antes de diciembre), y ahora es momento de comenzar con las solicitudes de ingreso.

Plataforma de Solicitudes: Acostúmbrate a navegar la plataforma en línea de solicitud de ingreso de tu universidad para hacer más fácil el proceso. En la plataforma, solo necesitarás completar tu información importante una vez para todas las solicitudes, y no cada vez que la presentes. Una de las opciones populares de plataformas es Common Application, utilizado por más de 750 universidades. Como el Common Application no es utilizado por todas las instituciones, también puedes ver Coalition Application y Universal College Application. Incluso, todas las Universidades de California (UC) tienen su propia plataforma, las cuales encontrarás aquí.

FAFSA: Presentar la solicitud gratuita de ayuda estudiantil federal (FAFSA, por sus siglas en inglés) podría ser una de las cosas más importantes que podrás completar si necesitas ayuda financiera para que tú y tu familia paguen tu instrucción universitaria. La universidad puede ser costosa y puede parecer imposible pagarla, pero FAFSA podrá ofrecer algún tipo de subsidio, préstamo o asistencia financiera basados en la situación financiera de tu familia. La solicitud de FAFSA está disponible el 1 de octubre, y tendrá diferentes fechas límites según la institución seleccionada. De acuerdo con Andrews, de Scholarship Shark, hay que prestar atención a tres fechas límite. La primera es la escolar, que suele ser la más temprana, la segunda es la estatal, que afecta las becas y subsidios estatales, y la última es el 30 de junio, que es cuando se cierra la FAFSA por el año. Presenta tu solicitud de FAFSA tan pronto como puedas para recibir la mayor ayuda financiera posible. No esperes a último minuto a fines de junio, ya que podrías perderte algún dinero para subsidios. FAFSA es algo que necesitas llenar cada año que asistas a la universidad, así que ten en mente estas fechas límite. Para conocer todo sobre FAFSA, visita Completing the FAFSA: Everything You Should Know (Completar la FAFSA: Todo lo que se debe saber).

Declaración Personal: Comienza a escribir tu declaración personal en el verano antes de tu último año. Esto te dará tiempo de revisar y editarla varias veces antes de la fecha límite para presentarla. En esta porción de tu solicitud de ingreso demostrarás tus habilidades de redacción y características que te hacen especial. La solicitud de ingreso te ofrecerá varias oportunidades que puedes elegir como enfoque de tu ensayo. Puedes obtener más información sobre ensayos para la universidad si haces clic aquí.

Fechas Límite: Habrá diferentes fechas límites que necesitas tomar en cuenta durante el proceso de solicitud de ingreso a la universidad. Por ejemplo, la fecha en que necesitas presentar tu solicitud puede ser diferente en cada institución, y también puede haber fecha límite para decisiones tempranas, según las instituciones a las que solicites ingreso. Una vez que llegue la primavera y recibas tus cartas de aceptación de varias universidades, también tendrás una fecha límite para elegir la definitiva a la que quieras asistir. ¡Deberías marcar tu calendario para llevar registro de estas fechas importantes!

Cartas de Recomendación: Pide a tus maestros, gerente de un empleo de medio tiempo, entrenador del equipo deportivo, y asesores escolares cartas de recomendación que puedan aumentar tus probabilidades de que te elijan los oficiales de admisiones. En algunas universidades no se exigen estas cartas, mientras que en otras piden dos o tres. Verifica este requisito en las que escogiste. Cuando consideres a quién deberías pedir que te escriba una carta de recomendación, considera a adultos con quienes pudiste crear una buena relación, ya que podrán escribir la mejor carta. Con tantos otros estudiantes de último año que también van a pedir una carta de estas, les llevará tiempo terminar la tuya. Asegúrate de pedirla con tiempo e informarles cuándo la necesitas. U.S. News aconseja pedirlas a finales de la primavera o principios del verano del tercer año. Para saber más sobre cartas de recomendación, haz clic aquí.

Otras cosas que necesitarás para tus solicitudes de ingreso puede ser información personal, como: información de contacto, escuela, información financiera de la familia, tu expediente académico de la escuela secundaria, y los resultados de tus exámenes ACT y SAT. Por último, los cargos de las solicitudes de ingreso pueden ser costosos, en especial si, como es muy probable, las presentas en muchas instituciones. De acuerdo a College Board, si tomaste tu examen SAT o SAT Subject con una exención de tarifas, puedes presentar tu solicitud sin cargo. Haz clic aquí para saber más sobre la exención de cargos y qué universidades participan en el programa.

El proceso de solicitud de ingreso a la universidad puede ser estresante y confuso para muchos estudiantes de último año. Asegúrate de hablar con tus padres, maestros y en particular con tus asesores escolares para pedir consejos. Tus asesores escolares han pasado por esto con los estudiantes cada año y tendrán mucho conocimiento sobre cualquier pregunta que puedas tener. Puedes leer más sobre este tema en A Complete Guide to the College Application Process (Guía completa para el proceso de presentación de solicitud de ingreso a la universidad) y How to Help a Teenager Be College-Ready (Cómo ayudar a un adolescente a prepararse para la universidad).