Los días festivos son un momento maravilloso para que las familias disfruten juntos de hacer visitas, cocinar, jugar y crear recuerdos. A continuación, encontrará ideas y recursos para actividades divertidas que pueden disfrutar juntos en familia durante las fiestas.
Excursiones Familiares
Busquen los anuncios de Candy Cane Lane en su vecindario y paseen para disfrutar de las luces y decoraciones. Estos a menudo se anunciarán en las publicaciones locales o puede que vea los letreros en la calle. Si no hay un Candy Cane Lane que esté cerrado para que las personas caminen de manera segura, conduzca por los vecindarios cercanos para ver las luces.
Consulten las publicaciones locales o el sitio web de la ciudad para obtener información acerca de las celebraciones, festivales o eventos a bajo costo o gratuitos a los que pueden asistir. También pueden verificar si las escuelas cercanas están realizando El Cascanueces o un concierto de música con canciones navideñas.
Realicen una caminata invernal por la naturaleza durante el día para recolectar piñas, bellotas o palos que pueden usar para hacer manualidades o juegos. Busquen un parque o una calle donde no haya muchas luces y realicen una caminata vespertina bajo las estrellas para buscar constelaciones (vea el enlace a continuación para aprender sobre constelaciones de estrellas).
Cuando salgan a dar un paseo familiar a pie o en auto, pueden hacer una búsqueda navideña. Cada miembro de la familia puede elegir un símbolo festivo para buscar (media, reno, estrella, muñeco de nieve, etc.) y al final del viaje pueden ver cuál es el símbolo que está más representado.
Diversión en Casa
Existen muchas maneras de divertirse en casa. Puede planificar manualidades, como decorar las puertas de los dormitorios para que se vean como regalos, hacer terrarios de Paraíso Invernal (enlace a las instrucciones a continuación), o hacer comederos para pájaros que atraigan a las aves hasta un lugar donde puedan observarlas a través de la ventana. Hablen sobre las diferentes aves que vean visitando los comederos. Hablen sobre cómo harán para mantenerse calientes cuando hace frío, en qué lugares pueden encontrar comida y cómo se verán las cosas desde el cielo, como lo hacen las aves.
También pueden hacer su propia masa para jugar (enlace a la receta a continuación). Agregue colorante rojo o verde y extracto de menta o canela para hacerlo más festivo. Siéntense y disfruten de hacer creaciones con masa en familia. Tome fotos de todos con su arte de masa para decorar el refrigerador, agréguelas a un libro de recuerdos familiares o inclúyalas en las tarjetas navideñas.
Exploren el concepto de gratitud haciendo un árbol de gratitud todos juntos. Una opción es cortar papel en forma de hojas y pedir a cada miembro de la familia que escriba al menos una cosa por la cual están agradecidos. Decore el refrigerador con las hojas, o conviértalas en adornos haciéndoles un agujero para pasar un pedazo corto de hilo. También puede hacer un árbol más elaborado con una rama de verdad o palos de un árbol. Visite el enlace a continuación del Proyecto de Árbol de Gratitud para ver cómo hacerlo.
Planifique noches de películas en las que todos puedan ver sus dibujos animados o películas favoritas de las fiestas. Cada persona puede contar por qué esa película es su favorita. Visite su biblioteca local para ver libros sobre las fiestas (a continuación encontrará un enlace con libros infantiles). Pasen tiempo todas las noches abrazados y leyendo las historias en voz alta el uno al otro.
Organice un espectáculo de talentos familiares o una fiesta para bailar en familia. Los espectáculos de talentos permiten celebrar las virtudes y la creatividad de cada uno. Pueden hacer un baile familiar para enseñar movimientos de baile, hacer ejercicio y simplemente ¡divertirse!
Organice una fiesta para familiares en la que ofrezca una barra de chocolate caliente. Prepare chocolate caliente, chocolate negro y chocolate blanco. Exponga una selección de malvaviscos, confites, dulces, crema batida y colorantes comestibles festivos para el chocolate blanco. Pídales a todos que traigan una docena de sus galletas festivas favoritas para compartir y suministros para hacer casas de pan de jengibre. Encontrará enlaces a recetas de galletas e instrucciones para casas de pan de jengibre a continuación.
Preserve la historia familiar y las tradiciones para la próxima generación. Arme una lista de preguntas para hacerles a los familiares cuando los visiten y graben las entrevistas, o simplemente pida a las personas que compartan recuerdos o anécdotas de la infancia. Recopile las entrevistas en un documento del que pueda hacer copias para la familia.
Confeccionen un libro de cocina familiar. Pídales a los familiares que compartan su receta familiar favorita, la historia detrás de la receta, una breve biografía de ellos mismos, así como una o dos fotos. Pídales que escriban la información a mano porque eso hace que los documentos sean más personales e interesantes. Pueden enviarle el documento por correo y luego usted puede escanearlo y encuadernarlo en una tienda de insumos de oficina. Si tiene una computadora con un escáner, puede hacer los libros usted mismo. Haga una copia del libro para cada miembro de la familia como un regalo para las fiestas.
Oportunidades de Voluntariado Familiar
Buscar pequeñas maneras de hacer voluntariado en familia es una oportunidad para vincularse y reconocer la importancia de compartir su tiempo y talento para ayudar a otros. Reúnan a amigos y familiares para ir a cantar villancicos en hospitales, casas de retiro u hogares de ancianos. Adopten a un abuelo de un asilo de ancianos que no tenga familia. Envíen a los abuelos tarjetas de motivación con fotos que los niños hayan dibujado, o visítenlos y pasen tiempo juntos.
Revisen los juguetes, muñecos de peluche y ropa apenas usados. Júntenlos y llévenlos en familia a un refugio para mujeres y niños. Preparen kits de cuidado con elementos esenciales, como artículos de tocador, alimentos no perecederos y agua, y distribúyanlos en refugios para personas sin hogar. A continuación, se incluye un enlace sobre cómo hacer kits de cuidado que también contiene más ideas sobre actividades para voluntarios.
Su familia también puede enviar tarjetas festivas y paquetes de atención a los soldados en el extranjero. Se incluyen a continuación dos enlaces a programas que apoyan a los militares. Estar lejos de amigos y familiares es difícil para los soldados, y recibir tarjetas o regalos es una forma de hacerles saber que hay personas que piensan en ellos y que aprecian su sacrificio y servicio.
Encontrará a continuación un enlace al sitio web de voluntarios generales de California si desea buscar otras oportunidades de voluntariado en su área. Los lugares de culto, escuelas y auxiliares locales también son lugares donde su familia puede participar en actividades para contribuir con su comunidad.
Referencias y recursos
Oportunidades de Voluntariado:
- Para Soldados: Paquetes de Cuidado y Donaciones
- Arme Kits de Cuidado para las Personas sin Hogar
- Voluntarios de California
- Operación Caja de Zapatos: Acercarse a los Soldados de Todo el Mundo
Proyectos y Actividades Familiares:
- Libros de Cocina Familiares para Almacenar Tradiciones
- Proyecto de Árbol de Gratitud
- Comederos para Pájaros que los Niños Pueden Hacer en Casa
- Aprender sobre Constelaciones de Estrellas
- Hacer Casas de Pan de Jengibre
- Receta de Masa para Jugar Casera y Natural
- Diez Recetas Fáciles de Galletas para las Fiestas
- Treinta Cosas para Hacer con los Nietos en las Fiestas
- Libros para el Invierno y para las Fiestas
- Proyecto de Terrario de Paraíso Invernal
Recursos Relacionados con CHS: