Dic 2021 – Mantener la salud durante la temporada de resfriados y gripe

< Back to News

La temporada de resfriados y gripe ha llegado. ¡No tenga miedo! Hay formas sencillas y económicas de mantener la seguridad de los niños bajo su cuidado. Es increíblemente importante que los proveedores de cuidado infantil hablen con los niños sobre lo que deben hacer y lo que no se debe hacer para mantenerse sano durante la temporada de resfriados y gripe. Mientras estén al cuidado de los proveedores de cuidado infantil, es fundamental que los niños estén en un entorno que reduzca la posibilidad de que se propaguen las enfermedades. Es beneficioso para todos que losproveedores de cuidado infantil tengan a mano algunos recursos relacionados con la salud.

Las enfermedades se pueden propagar de muchas maneras. Algunas de las formas más comunes de propagación de enfermedades son las pequeñas gotas en el aire (partículas de aerosol), los desechos corporales, el contacto con la piel u otras funciones corporales. Los gérmenes pueden transmitirse de una persona a otra o de una superficie a otra. Debe de estar siempre atento a los objetos cercanos a los ojos, la nariz, la boca o a una lesión que se esté curando. Este es un recurso para niños que explica los gérmenes, las bacterias y más. Los proveedores de cuidado infantil y los niños deben saber cómo se propagan las enfermedades para protegerse mejor a sí mismos y a los demás.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la temporada de resfriados y gripe tiene un plazo anual estimado de otoño a invierno. Por lo general, comienza alrededor del mes de octubre y termina en el mes de febrero. Sin embargo, no es raro que la temporada de resfriados y gripe termine más cerca al mes de mayo.

Estos son algunos consejos para mantener la seguridad de los niños en su vida:

  • Evite el contacto cercano: evite el contacto cercano con personas enfermas. Si está enfermo, manténgase alejado de cualquier miembro de su hogar. Los niños que asisten a la escuela ya han tenido que practicar el distanciamiento social y pueden aplicar lo que han aprendido en la escuela para esta situación.
  • Quédese en casa cuando esté enfermo: quédese en casa y no vaya al trabajo, la escuela o a los mandados cuando está enfermo/a. Los niños enfermos se recuperan más rápidamente si pasan tiempo descansando en casa en lugar de hacer esfuerzos en la escuela.
  • Cúbrase la boca y la nariz: recuerde utilizar pañuelos de papel o estornudar en el hueco del brazo. Si no puede, aléjese de los demás cuando necesite estornudar o toser. Enséñele a los niños el protocolo para estornudar y toser cuando son pequeños ayuda a que la acción sea más automática.
  • Lávese las manos: lavarse las manos con frecuencia le ayudará a protegerse de los gérmenes. Si no se dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante de manos a base de alcohol. Estas son algunas actividades que pueden ayudar a explicar a los niños cómo se produce la transferencia de gérmenes.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca: tocarse los ojos, la nariz o la boca puede provocar la propagación de gérmenes. Una solución es utilizar un paño limpio o un pañuelo de papel. Asegúrese de lavarse las manos antes de tocar estas áreas.
  • Practique otros buenos hábitos de salud: limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia en el hogar, el trabajo o la escuela; especialmente cuando alguien está enfermo. Duerma lo suficiente, manténgase físicamente activo, controle el estrés, beba muchos líquidos y coma alimentos nutritivos para mantenerse saludable. Si es posible, comuníquese con su proveedor de atención médica y pregunte sobre las vacunas actuales.

A nadie le gusta sentirse enfermo, especialmente a los niños. A veces es difícil que los niños recuerden los pasos a seguir y por qué estos pasos son tan importante. Las conversaciones sobre salud y seguridad ayudan a recordar a los niños cuál es su papel en la prevención de enfermedades. Guiarlos a reconocer los signos de un resfriado o una gripe aumenta sus conocimientos sobre la salud y les da la confianza necesaria para pedir ayuda. Los CDC y la Clínica Mayo ofrecen recursos para la gripe. También puede visitar los sitios web de los CDC y la Clínica Mayo para obtener recursos sobre el resfriado común.

Children’s Home Society of California (CHS) ofrece un folleto educativo gratuito, ¿Cuándo está su hijo demasiado enfermo como para ir al centro de cuidado infantil? , que puede ayudar a los padres y a los proveedores de cuidado infantil a decidir si los niños bajo su cuidado están demasiado enfermos para asistir a actividades, programas de cuidado infantil o a la escuela. Vea nuestra selección de folletos gratuitos sobre educación familiar para conocer otros temas útiles.

Aquí hay recursos adicionales: