Jul 2018 – Consejos sobre Seguridad Vial y Vehicular para Familias

< Back to News

Los carros y otros tipos de vehículos están por todos lados, y a veces puede ser un problema a la hora de mantener a los niños seguros. El primer paso es asegurarse de conocer las leyes de tránsito vigentes y conducir de manera prudente. Puede visitar el sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados de su estado para consultar el Manual del Conductor y otras noticias. Haga clic aquí para acceder al Manual del Conductor de California. En las siguientes secciones, se abordan inquietudes de seguridad específicas y las precauciones que puede tomar para evitar lesiones.happening.

Los Peatones y el Tránsito
La primera lección sobre seguridad vial y vehicular para los niños es enseñarles a mantenerse seguros cuando están cerca de carros en entradas de garaje, estacionamientos o una calle. Enséñele primero a su hijo cómo caminar de manera segura cerca de la calle. El Centro Nacional de Rutas Escolares Seguras (National Center for Safe Routes to School, NCSRTS) ha redactado una Guía de Rutas Escolares Seguras que explica que los niños tienen la capacidad de comprender temas de seguridad vial en cada edad y nivel madurativo. También les brinda a los padres y proveedores de cuidado infantil información sobre cómo enseñar a los niños a ser peatones seguros.

Cuando salga a caminar con su hijo, muéstrele las diversas señales de tránsito y los semáforos. Dígale cómo se llaman y qué debería hacer al verlas. Puede explicarle que las señales rojas significan “alto” o “peligroso”; las señales amarillas significan “tenga cuidado”; y las señales verdes significan “si es seguro, puede avanzar”. Dé el ejemplo. Siempre camine por la acera. Si no hay una acera disponible, entonces camine en dirección contraria al tránsito, de modo que pueda ver a los carros que avanzan hacia usted. Cuando esté caminando, guarde su teléfono, reproductor de música y auriculares en su bolsa. Caminar distraído puede ser tan peligroso como conducir distraído. Aconseje a los niños a mirar y escuchar el tránsito.

Muéstrele a su hijo que la senda peatonal es el lugar más seguro para cruzar la calle. Enséñele a su hijo a esperar la luz verde, y luego mirar a la izquierda, a la derecha y nuevamente a la izquierda, para confirmar que no haya carros antes de cruzar. Si su hijo tiene diez años o menos, debe darle la mano para cruzar la calle. Según Safe Kids Worldwide™, los niños menores de diez años, por lo general, no pueden juzgar la velocidad y la distancia de los carros, y aún necesitan un adulto para determinar si es seguro cruzar.

Las entradas de garaje y los estacionamientos no son lugares seguros para jugar. Los niños pueden caerse detrás de un carro que sale en reversa de una entrada de garaje, o correr frente a un carro en un estacionamiento. Enséñeles a los niños a fijarse si hay carros en movimiento en las entradas de garaje antes de caminar frente a ellas en la acera. Si su hijo quiere jugar un partido de básquetbol o pintar la entrada de garaje con tiza, estacione todos los carros en la calle o adentro del garaje antes de dejarlo jugar en la entrada del garaje. Háblele a su hijo sobre el peligro de ir tras una pelota que se va a la calle, y supervise los juegos en la entrada de garaje hasta que el niño sea lo suficientemente maduro como para juzgar qué es seguro y qué no lo es.

Seguridad Vehicular
Evite que los niños entren al carro sin su conocimiento, por lo que debe mantener las llaves del vehículo fuera de alcance en todo momento. Revise el maletero del carro para corroborar que esté equipado con una palanca de liberación de emergencia. Asegúrese de que su hijo entienda cómo se abre el maletero por si alguna vez queda atrapado adentro.

Utilice el asiento infantil de seguridad o booster (asiento elevado) indicado para su hijo, y verifique que lo ha instalado correctamente. Si no está seguro sobre cuál es el mejor asiento de seguridad para su hijo, visite el sitio web de las Nuevas Leyes sobre Asientos Infantiles. En California, también puede encontrar información detallada en el sitio web de la Patrulla de Caminos de California. En la mayoría de los departamentos de policía, las oficinas de la Patrulla de Caminos o las estaciones de bomberos, pueden verificar la instalación correcta de su asiento infantil. Si necesita ayuda para conseguir asientos infantiles gratuitos e inspecciones de asientos infantiles, comuníquese con el Programa de Recursos y Referencias de su localidad.

Nunca deje a los niños solos en un carro. Son vulnerables a personas extrañas, la insolación, lesiones por quedar enredados con un cinturón de seguridad, u otras lesiones causadas por objetos que pueden encontrar en el carro. Si dejó las llaves puestas en el contacto, los niños pueden encender el carro. Dejar niños en el carro es seguro únicamente si hay otro adulto en el vehículo para cuidarlos.

Todos los años, niños pequeños sufren lesiones graves o pierden la vida por haber quedado solos en el interior de un carro u otro vehículo. Mientras están en el carro, la temperatura puede subir rápidamente y provocarles una insolación. Según Jan Null, CCM del Departamento de Meteorología y Climatología en San Jose State University, la temperatura en el interior de un carro puede subir 10° cada 10 minutos o hasta 55° en una hora. Para obtener más información sobre por qué no debería dejar a un niño o una mascota en su carro, lea nuestro blog, El Peligro de Dejar Niños y Mascotas Solos en un Auto.

Estacione siempre en un lugar seguro, donde pueda ver bien qué hay cerca de su vehículo y, de noche, procure estacionar bajo una luz. Cuando tenga que estacionar en paralelo en la calle, indíquele a su hijo que salga del carro por el lado (derecho) del acompañante. Dígale que lo espere para abrirle la puerta del carro. De esta manera, se protegerá a usted y a su hijo del tránsito mientras lidia con los asientos infantiles, cinturones de seguridad o cochecitos de paseo.

Evite la conducción distraído. Guarde su celular y otros dispositivos mientras conduce, y elabore un plan para mantener a su hijo entretenido. Podría darle un pequeño recipiente con cereales deshidratados, un vaso de agua y una actividad. Su hijo puede leer libros, dibujar o escuchar un audiolibro. Para viajes más largos, quizás le interese probar algunos de estos juegos para el carro de Care.com o Mommy Poppins.

Seguridad para Montar una Bicicleta
Cuando su hijo esté preparado para montar una bicicleta, compre una adecuada para su tamaño. Es una buena idea comenzar con las rueditas de entrenamiento en la bicicleta hasta que su hijo sea capaz de mantener el equilibrio en solo dos ruedas. También tendrá que comprar un casco y almohadillas protectoras para las rodillas y los codos. Enséñele a montar en la acera y hágale señas con las manos para indicarle cuándo debe detenerse o girar. Si dará un paseo familiar por la noche, asegúrese de que todos los niños estén usando ropa reflectante y tengan una luz en su bicicleta. Para obtener más información sobre seguridad para montar una bicicleta, visite el sitio web de KidsHealth®.

Libros Infantiles sobre Seguridad Vial y Vehicular
Leer libros sobre seguridad con su hijo le brinda la oportunidad de hablar sobre normas de seguridad y señales de tránsito. Usted puede encontrar estos libros en su biblioteca local:

  • Be Aware! My Tips for Personal Safety, de Gina Bellisario (3 a 8 años)
  • Be Careful and Stay Safe, de Cheri J Meiners (4 a 10 años)
  • I Read Signs, de Tana Hoban (3 a 8 años)
  • Red Light, Red Light, What Do You Say?, de Nicholas Ian (3 a 8 años)
  • Safety on the Go, de Dana Meachen Rau (4 a 6 años)
  • Signs in My Neighborhood, de Shelly Lyons (4 a 8 años)
  • What Should I Do? Near a Busy Street, de Wil Mara (5 a 8 años)

Referencias y recursos