Durante todo el mes de mayo se celebra el Mes de la Herencia Asiática y de las Islas del Pacífico. Es un momento de conmemoración de los logros, los aportes, la herencia y las tradiciones de los asiáticos y los nativos de las Islas del Pacífico en los Estados Unidos. De acuerdo con la Biblioteca del Congreso, se eligió el mes de mayo para “conmemorar la primera inmigración japonesa a los Estados Unidos [in 1843](en 1843) y para marcar el aniversario de la finalización de la línea del ferrocarril transcontinental (en 1869)”[in 1869]. Varias culturas y nacionalidades están contempladas en el amplio término de “asiático y nativo de las Islas del Pacífico”. Cada país, desde China hasta Vietnam y Filipinas, tiene un idioma, una cultura, un estilo de vida y tradiciones diferentes. Dedique un momento a rendir homenaje a las generaciones de asiáticos y nativos de las Islas del Pacífico que han enriquecido la historia de los Estados Unidos y han influenciado ampliamente la cultura estadounidense.
Perfiles Asiáticos-Americanos
Investigue y elabore perfiles de estadounidenses con ascendencia asiática que podrían utilizarse para crear un álbum de recortes para el salón de clase. Elija personajes estadounidenses influyentes con ascendencia asiática o de las Islas del Pacífico de la historia de Estados Unidos y arme una breve biografía. Algunas de las tantas personas influyentes son Bruce Lee, Michelle Kwan, Dr. Feng Shan Ho y Larry Itliong. También puede crear una biografía sobre los obreros chinos que trabajaron en la construcción de la Línea del Ferrocarril Transcontinental de Estados Unidos en 1863. Puede encontrar listas de estadounidenses influyentes con ascendencia asiática y de las Islas del Pacífico en Estadounidenses Asiáticos Famosos y su Impacto en la Cultura de los Estados Unidos y Estadounidenses Asiáticos que han Marcado una Diferencia. Aquí puede obtener más información acerca de los inmigrantes chinos y su trabajo en la Línea del Ferrocarril Transcontinental.
Origami Japonés
Origami es el arte japonés de crear formas plegando papel; una actividad que puede practicar con sus niños. No solo es un proyecto artístico, sino que es también una gran manera de mejorar la motricidad fina y las habilidades de coordinación de un niño. Antes de comenzar este proyecto, explique qué es el origami y su historia. Haga clic aquí para obtener más información acerca de la historia del origami. El arte del origami comenzó en el siglo VI como una práctica religiosa y ceremonial. A medida que pasaba el tiempo y había mayor disponibilidad de papel para el público, el origami se convirtió en un pasatiempo recreativo para las personas en general. Reparta cuadrados de papel de colores y las instrucciones de plegado de origami a los niños y muéstreles cómo plegar el papel para formar una grulla o un cisne. Para acceder a más proyectos de origami, haga clic aquí.
Hora del Cuento
Los asiáticos y los nativos de las Islas del Pacífico tienen una gran variedad de folclores, leyendas y cuentos de hadas basados en la rica tradición de narración oral. Pase por una biblioteca local, o ingrese en los sitios web Mundo de Cuentos y Mitos y Leyendas, y elija una historia para leerles a sus niños. Haga diversas preguntas abiertas sobre el relato, de modo que los niños tengan una noción más clara de la historia mediante su análisis. Después del cuento, puede solicitar a los niños que hagan una parodia para representar el argumento.
Platos Tradicionales
La comida es querida en todo el mundo, y cada país ofrece sus propias recetas exclusivas. Durante el Año Nuevo Lunar, un simple plato que se sirve es el Modeumjeon (pescado, langostino y calabacín fritos en una mezcla de huevo). En coreano, el sufijo Jeon significa que la comida está rebozada y frita, mientras que Modeum significa surtido o combinación. Los ingredientes para este plato son: 1 calabacín, 10 langostinos pelados y limpios, ½ libra de filete de bacalao, 3 huevos, ½ taza de harina, aceite vegetal, sal y pimienta. Lave y corte el calabacín, los langostinos y el filete de bacalao en cubitos del tamaño de un bocado, espolvoree sal y pimienta, y cúbralos completamente con harina. Caliente aceite vegetal en una sartén grande y bata los huevos en un tazón aparte. Cuando el sartén esté caliente, sumerja los ingredientes cortados en cubitos en el tazón de huevos batidos y luego colóquelos en el sartén, uno a la vez. Cocine cada lado durante uno o dos minutos, o hasta que estén levemente dorados. Sirva con una salsa hecho de partes iguales de la salsa de soja, vinagre de arroz y una pizca de pimienta. También puede usar salsa de tomate. Haga clic aquí para acceder a la receta original. También puede encontrar más recetas de comidas asiáticas en el sitio de la red Saveur.
Créditos de la imagen: The Library of Congress via Asian Pacific American Heritage Month