Tener confianza significa ver las cosas buenas de uno mismo, sentirse orgulloso de lo que uno puede hacer, creer en sí mismo y tener un sentido de pertenencia. ¿Qué es la autoestima y cómo se relaciona con la confianza de alguien? La autoestima es cómo se percibes a sí mismo. Por ejemplo, sentirse seguro de sí mismo y sentir que merece pedir ayuda si tiene un problema en clase o sentirse genial con su nuevo atuendo. La autoestima incluye tener confianza para pedir ayuda y tener una visión positiva de sus capacidades y de lo que vale.
Las causas comunes de baja confianza o autoestima pueden incluir traumas o abusos recurrentes, negligencia infantil, acoso, éxito escolar limitado que puede estar relacionado con dificultades de aprendizaje, sentirse presionado para cumplir con altas expectativas (perfeccionismo) o con la influencia de los medios.
Desarrollar la confianza y la autoestima es importante para ayudar a un niño a prosperar. Los niños necesitan confiar en sus propias capacidades y entender cómo recuperarse de la decepción; esto les ayuda a ser más resilientes. Cuando los niños se sienten seguros, es más probable que experimenten el éxito académico y personal, que actúen de forma independiente, que resuelvan problemas de manera eficaz y que resistan la presión de sus compañeros.
Seis (6) estrategias para ayudar a fomentar la confianza y la autoestima de tu hijo son:
- 1. Fomentar y reconocer frecuentemente el carácter y las habilidades de su hijo. Al elogiar a su hijo, usted ejemplifica cómo puede pensar y hablar positivamente sobre sí mismo. Explorar sus propios intereses y ayudar a desarrollarlos.
- 2. Ayudar a establecer objetivos realistas y celebrarlos cuando los alcance. Identificar metas, hablar sobre cómo dividirlas en una serie de metas pequeñas, proporcionar un período de tiempo o fechas límite para completar las metas y analizar un plan para lograrlas.
- 3. Ser el ejemplo de cómo afrontar el fracaso de forma saludable. Escuchar sus necesidades y ofrecer el lenguaje de apoyo necesario. Por ejemplo, “Noté que esto te decepciona y lo entiendo. Estoy orgulloso cuánto te esfuerzas para lograrlo”.
- 4. Apoyar a su hijo para que pruebe cosas nuevas. Validar sus sentimientos y guiarlo para que recuerde cuando tuvo éxito al intentar algo nuevo. “Noto que te sientes nervioso por comenzar una nueva clase. ¿Recuerdas cuando empezaste el campamento de verano y te sentías ansioso? ¿Qué te ayudó a sentirte más cómodo aquella vez?
- 5. Asegúrese de que tenga muchas oportunidades para triunfar. Los desafíos son buenos para los niños, pero también deberían tener más oportunidades de triunfar. Puede facilitar esto proporcionándoles actividades que les ayuden a sentirse lo suficientemente cómodos y seguros para afrontar un desafío mayor.
- 6. Sea un buen ejemplo a seguir para una autoestima saludable. Si ocurre un error, mantenga una actitud positiva y comunique lo aprendido. Ayude a su hijo a comprender que el error no significa que no sea capaz, solo significa que tiene que probar una solución diferente.
Las Tarjetas de afirmación son una gran herramienta para ayudar a aumentar la autoestima y la confianza de un niño porque contienen declaraciones positivas en las que los niños pueden concentrarse. Estas afirmaciones les ayudan a verse a sí mismos desde una perspectiva positiva y a creer en su capacidad para triunfar. Puede utilizar las tarjetas de afirmación de diversas formas. Una forma es leerlas en voz alta todos los días como parte de su rutina diaria. Otra forma es colocarlas donde puedan verlas durante todo el día. También puedes utilizarlas para practicar el diálogo interno positivo. Otra gran actividad es animar a su hijo a hacer sus propias tarjetas de afirmación personales.
Puede encontrar más información sobre cómo mejorar la autoestima de su hijo explorando los siguientes recursos.
Libros recomendados:
Dear Girl, A Celebration of Wonderful, Smart, Beautiful You! de Amy Krouse Rosenthal y Paris Rosenthal (HarperCollins, 2017).
What I Like About Me de Allia Zobel-Nola (Studio Fun International, 2009).
Recomendado de las Hojas de actividades de aprendizaje a distancia de Children’s Home Society of California (CHS):
Bebés: Peace Like a River – Digital
Niños pequeños: Mirror Emotions – Digital
Niños en edad preescolar: Feelings Box – Digital
Niños en edad escolar: Feeling Story Cubes – Digital
Referencias y Recursos
Lección de salud mental: Tennis Ball Toss” Resiliency (youtube.com)
Confidence and Self-Esteem in Children (Confianza y autoestima en los niños) – Child Mind Institute
Confidence and Self-Esteem in Children (Confianza y autoestima en los niños) – Child Mind Institute
Your Child’s Self-Esteem (La autoestima de su hijo) (para padres) | Nemours KidsHealth