Sept 2018 – Cómo Ayudar a su Hijo a Socializar con Otras Personas

< Back to News

Hacer amigos y socializar con otras personas son parte del crecimiento y constituyen habilidades que seguirán desarrollándose a lo largo de la vida del niño. Es importante familiarizarse con los hitos del desarrollo relacionados con la socialización del niño. En los primeros años de vida, es adecuado en términos de desarrollo que los niños jueguen junto a otros niños sin necesidad de interactuar con ellos. Los niños en edad preescolar luego desarrollan, en forma progresiva, relaciones e interacciones con otros niños, que comienzan con interacciones breves y sencillas. Con el tiempo, estas interacciones breves se convierten en la participación sostenida y la organización del juego cooperativo. Para algunos niños, la socialización se da en forma natural: se acercan a otros niños y juegan como si son mejores amigos desde años. Para otros niños, es difícil hablar y sostener el juego con otros niños. Nuestro blog le ayudará a apoyar a su hijo en sentirse cada vez más cómodo al formar amistades y hablar con otros.

Enseñe a su hijo como presentarse en un parque o en cualquier lugar donde se reúna con otros niños. Apryl Duncan de Live About sugiere estos ejemplos de presentaciones: “¡Hola! Soy Becky. ¿Cómo te llamas?” o “¡Hola! ¿Quieres jugar?”. Es posible que su hija no se sienta cómoda presentándose al principio porque no está acostumbrada. Hágala practicar con usted cómo presentarse para que se sienta más cómoda. Luego, puede usar estas presentaciones con sus otros niños.

Organice un día de juego con los hijos de sus familiares, amigos o vecinos. Puede empezar por ser anfitrión de un día de juego en su hogar, de modo que su hijo se sienta más cómodo con el entorno. Dado que las reuniones grupales pueden ser abrumadoras para un niño que aún está aprendiendo a socializar, comience por grupos más pequeños, como solo un niño. Puede ayudar a su hijo a iniciar suavemente una conversación con los otros niños; luego, una vez que la conversación fluya, deje de intervenir, y permita que los niños sigan solos. Si se trata de un lugar nuevo, llegue temprano para ayudar a su hijo a familiarizarse con el entorno. Enséñele a su hijo la importancia de compartir sus juguetes y esperar su turno, ya que aprender a compartir, comprometerse y cooperar será fundamental para formar amistades.

Puede ayudar a su hijo a prepararse para eventos específicos como, por ejemplo, fiestas de cumpleaños. Empiece un juego imaginativo (de simulación) con su hijo en el que usted puede fingir ser la cumpleañera. Permita a su hijo desearle un feliz cumpleaños, comer pastel y jugar juntos como si fuera una verdadera fiesta de cumpleaños. El juego imaginativo ayudará a su hijo a comprender las expectativas sociales y a estar más relajado con este tipo de evento. Brinde a su hijo herramientas simples para practicar habilidades de socialización, como muñecas, títeres y libros sobre la amistad. El juego imaginativo también se puede usar para prepararse para el parque, los días de juego con amigos y reuniones como fiestas de niños.

La timidez es típica en los niños pequeños y suele ser un signo de transición madurativa. Si le preocupa la timidez de su hijo, puede hablar con su pediatra. El pediatra de su hijo puede recomendarle formas de ayudar a su hijo a socializar o brindarle a usted los recursos adecuados. Incluso si su hijo es demasiado tímido para hablar con niños desconocidos, puede pedirle que responda a los saludos con una sonrisa o con la mano. Una vez que haya tenido la oportunidad de observar a otros niños jugar, quizá se sienta más cómodo al unirse al grupo. Cuando ayude a su hijo a desarrollar habilidades de socialización, recuerde que es la calidad de los amigos, no la cantidad de amigos, lo que importa. Siga ofreciéndole a su hijo oportunidades para jugar con otros niños de su edad, y aplique los protocolos sociales en las conversaciones con su hijo, y en frente de él, para que aprenda con su ejemplo. Verlo comunicarse e interactuar con otros apoyará a su comprensión y repetición de expectativas sociales. Es importante crear un entorno cómodo en el que su hijo pueda continuar con el desarrollo de habilidades sociales y amistades en forma natural.

Referencias y Fuentes
Is your Child Not Making Friends? (¿Su hijo no está haciendo amigos?) Tips for Socializing Shy Kids (Consejos para la socialización de niños tímidos)
How to Help Your Kids Socialize with Others (Cómo ayudar a sus hijos a socializar con otros)
Kids Who Need a Little Help to Make Friends (Niños que necesitan un poco de ayuda para hacer amigos)
Center on the Social and Emotional Foundations for Early Learning (Centro sobre los Fundamentos Sociales y Emocionales para el Aprendizaje Temprano)
Ideas for Teaching Children about Friendship (Ideas para enseñarles a los niños sobre la amistad)
Social Emotional Tips for Families with Toddlers (Consejos sobre habilidades socio-afectivas para familias con niños pequeños)
Recursos sobre Desarrollo Socio-Afectivo de la NAEYC