Choosing Child Care – Podcast (Spanish)

< Back to News

Elegir un cuidado infantil es una de las decisiones más importantes que los padres pueden tomar.

Read the transcript

Cómo Elegir el Cuidado Infantil

La elección del cuidado infantil es una de las decisiones más importantes que un padre puede tomar. Encontrar la mejor opción para su hijo llevará tiempo, pero este episodio servirá como guía para ayudarle a evaluar las necesidades de su hijo y elegir el programa que mejor se adapte a sus necesidades.

Al comenzar a buscar un  proveedor de cuidado infantil, le aconsejamos que visite los centros de cuidado infantil en consideración y hable con aquellos que estarán directamente y indirectamente involucrados en el cuidado de su hijo.

La mayoría de los estados requieren que los centros de cuidado infantil tengan una licencia otorgada por el estado. Consulta con la oficina de licencias de cuidado infantil en su estado. En California, todos los los hogares familiares de cuidado infantil y los centros de cuidado infantil deben contrar con una licencia otorgada por el Estado de California, pero este registro por sí solo no garantiza la calidad de un hogar de cuidado infantil o un centro de cuidado infantil. Usted es el mejor juez de cuál programa será el mejor para su hijo y, cuantos más hogares y centros viste, mejor preparado estará para hacer su elección.

Hay cuatro áreas clave que usted debe tomar en cuenta:

  • ¿Cuál es la proporción adulto a niño?
  • ¿Cuáles son las condiciones de salud y seguridad del programa?
  • ¿Cuál es el estilo personal del cuidador?
  • ¿Cómo es el profesionalismo del cuidador?

Ahora vamos a desglosar estas áreas para que sepa exactamente qué buscar…

Un factor importante a considerar es la proporción de adulto a niño. Hay tres tipos de proveedores de cuidado infantil y  cada uno tiene sus propios normas a seguir.

  • Los hogares familiares pequeños de cuidado infantil tienen un máximo de ocho niños, y las normas exigen que haya un adulto por cada cuatro bebés; un adulto por cada seis niños, de los cuales no más de tres sean bebés; y un adulto por cada ocho niños, de los cuales no más de dos sean bebés y, por lo menos, dos tengan más de 6 años.
  • Los hogares familiares grandes tienen un máximo de 14 niños y debe haber presente un cuidador asistente cuando haya más de 6 niños.
  • Los centros de cuidado infantil están autorizadas para brindar cuidado a niños en un entorno grupal y pueden ofrecer programas de medio tiempo o de tiempo completo a bebés, niños preescolares o niños en edad escolar. Pueden trabajar en forma independiente o en conexión con una escuela, iglesia o empresa. Se requiere que haya 1 adulto presente por cada 4 bebés, 12 niños preescolares o 14 niños en edad escolar (de entre 6 y 14 años).

El segundo factor para tomar en cuenta cuando se elige el cuidado infantil es la condición de salud y seguridad del lugar.  Otras preguntas a considerar son:

  • ¿El lugar cuenta con licencia?
  • ¿Se mantienen proporciones adecuadas entre adultos y niños?
  • ¿El espacio es seguro, luminoso, atractivo e interesante para los niños?
  • ¿El ambiente permite una variedad de actividades de juego, tanto dentro como fuera?
  • ¿Son las áreas están seguras para los niños y libre de peligros? ¿Es seguro todo el equipamiento y está bien mantenido?
  • ¿Está el centro limpio en general  (los baños, las áreas de cambio de pañales, la cocina, los cuartos de juego) y se practica regularmente el lavado de las manos?
  • ¿Hay áreas seguras para tomar una siesta?
  • ¿Hay detectores de humo que funcionen, extinguidores de fuego  y botiquín de primeros auxilios?
  • ¿Hay algún plan de evacuación de emergencia expuesto y se practica?
  • ¿Hay tarjetas de contacto de emergencia para cada niño?
  • ¿El cuidador tiene algún tipo de seguro o renuncia de responsabilidad civil?
  • ¿El cuidador o el personal del centro cuenta con capacitación actualizada en primeros auxilios y RCP pediátricos?
  • ¿El cuidador o el centro usa asientos apropiados para automóviles o cinturones de seguridad para cada niño si los niños son transportados?
  • En caso de que los niños coman en el centro, ¿está preparada la comida en forma nutricionalmente equilibrada y se prepara y conserva de forma segura?

Como padre, es importante que usted se siente cómodo con las personas quienes están cuidando a su hijo. Por eso, necesita considerar el tercer factor, el estilo personal del cuidador, cuando está evaluando un proveedor de cuidado infantil.

  • ¿El cuidador es una persona cálida, sensible a las necesidades de los niños y responde a ellos en forma afectuosa y respetuosa?
  • ¿El cuidador presta atención individual a cada niño?
  • ¿El cuidador trata a cada niño de una forma positiva que desarrolle la autoestima? Por ejemplo, ¿el cuidador interactúa en forma respetuosa con los niños, usando un tono de voz positivo?
  • ¿El cuidador tiene un enfoque disciplinario firme pero afectuoso hacia la disciplina?
  • ¿El cuidador está dispuesto a discutir la situación con usted sobre su hijo? ¿Los padres son bienvenidos al hacer visitas inesperadas en cualquier momento?
  • ¿El cuidador acepta sus valores familiares y culturales?

Finalmente, el cuarto factor para tomar en cuenta es el profesionalismo del cuidador. Es importante preguntar lo siguiente de su proveedor prospectivo:

  • ¿El cuidador tiene capacitación en el desarrollo infantil o en la educación de la primera infancia?
  • El cuidador continua actualizándose asistiendo a capitaciones y seminarios?
  • ¿Cuánta experiencia tiene el cuidador en el cuidado de niños?
  • ¿El cuidador pertenece a alguna organización profesional?
  • ¿Se les proporcionan a los padres los procedimientos para la realización de informes sobre abuso infantil?
  • ¿El cuidador utiliza contratos por escrito y comunica claramente las expectativas y políticas del programa?
  • ¿El cuidador pone a disposición una lista de referencia de clientes actuales y anteriores?

Usted tiene el derecho y la responsabilidad de solicitar información específica sobre un hogar de cuidado infantil o un centro con licencia. En California puede conseguir más información de la División de Licencias de Cuidado Comunitario, del Departamento de Servicios Sociales de California. En otros estados, usted puede contactar su oficina de licencia de cuidado infantil.

Recomendamos que usted use todas las preguntas en este Podcast como una lista de verificación cuando visite los diferentes hogares y centros de cuidado infantil. También puede encontrar esta lista en el folleto llamado “Cómo elegir el Cuidado de su Hijo”, así como otros Podcasts y folletos de temas de crianza diferentes, en el  sitio web de Children’s Home Society en www.chs-ca.org.