Los beneficios de estar activo duran toda la vida.
Read the transcript
Ejercicio – Cómo Disfrutar de un Estilo de Vida Activo
Los beneficios de estar activo duran toda la vida. Desde desarrollar huesos fuertes y mejorar la fuerza muscular, hasta mantener un peso saludable, un estilo de vida activo ayuda a reducir el estrés y aumenta la confianza y la autoestima. Hacer suficiente ejercicio diario es uno de los factores claves para el bienestar físico, mental y emocional de un niño. Lamentablemente, los niños estan volviendo menos activos porque pasan más tiempo viendo televisión, jugando videojuegos y usando Internet.
Usted puede ayudar a su hijo ensenándole la importancia del ejercicio, siendo un modelo a través de su propio estilo de vida activo y brindando oportunidades distintas de ejercicio.
Se recomienda que los niños de más de 2 años participen en, por lo menos, 60 minutos de actividad moderada todos los días e incluyan 30 minutos de actividad física intensa entre tres y cuatro veces por semana. Se debe enfocarse en actividades que desarrollan la fortaleza, la resistencia y la flexibilidad.
- Para niños de 2 a 3 años, intente juegos sin estructura como correr, trepar, balancearse y jugar en un arenero.
- Para niños de 4 a 5 años, presénteles actividades organizadas que requieran más coordinación, como jugar con pelotas, aros, montar la bicicleta con rueditas con apoyo, bailar y hacer gimnasia.
- Entre los 6 y los 12 años, los niños pueden aprender fácilmente otras habilidades para deportes grupales o individuales como fútbol, baile o yoga.
De hecho, hacer deportes es una forma muy buena de mantenerse activo y enseñar valores importantes. Aliente a su hijo a participar, pero no lo obligue. Simplemente descubra qué es lo que le gusta hacer y apóyelo. Cuando se trata de hacer deportes, tenga en cuenta estos consejos:
- Considere el tamaño de su hijo y sus habilidades y muéstrele una variedad de actividades nuevas.
- No lo lleve a hacer deportes de competición antes de los seis años.
- Asegúrese de que su hijo se haga un examen físico minucioso antes de comenzar algún deporte.
- Asista a los partidos de su hijo para mostrar apoyo.
- Si a su hijo no le interesan los deportes de equipo, intente deportes individuales como natación, tenis o artes marciales.
- Por seguridad, realice ejercicios de elongación antes y después de hacer ejercicio. Utilice equipamiento adecuado como casco, protectores para los codos y almohadillas protectoras.
- Siga la regla de hablar/cantar: los niños están ejercitándose en un nivel correcto de intensidad si están respirando muy agitadamente como para poder cantar, pero aún pueden hablar.
- Enséñeles a detenerse si sienten dolor, se marean o tienen náuseas.
Cuando planea actividades económicas para hacer con la familia, logrará pasar tiempo de calidad todos juntos mientras genera un estilo de vida saludable. Algunas ideas gratis y divertidas para hacer con la familia son: jugar con un disco volador , bailar, jugar a las escondidas, hacer caminatas, jugar en parques de la zona, visitar una playa o lago, andar en bicicleta y sacar a pasear al perro.
Lamentablemente, la obesidad es un problema para muchos niños de hoy y puede generar problemas de salud en la vida. Dos formas de ayudar a un niño a perder peso es mejorar su dieta y reducir su inactividad.
La obesidad se genera por ingerir más calorías de las que se utilizan. En vez de comer comida chatarra, prepare comidas balanceadas y colaciones saludables y ofrézcale a su hijo fruta fresca en vez de postres con azúcar. Ofrezca agua y haga comidas y colaciones en momentos establecidos para eliminar los bocadillos entre comidas. No use los alimentos como recompensa o castigo y asegúrese de estar creando hábitos saludables para sus hijos.
Además, demasiado tiempo frente a la televisión, los videojuegos, Internet o al teléfono reduce el tiempo que el niño puede pasar en una actividad saludable. Haga que el ver televisión sea una actividad educativa o parte de una actividad familiar en la que todos hablen y analicen el programa. Mantenga los televisores fuera de las habitaciones de los niños y limite el tiempo de televisión o computadora a una hora por día para niños de entre 2 y 5 años.
Si quiere más información acerca de cómo crear un estilo de vida activo para su familia, y quiere encontrar otras recursos de temas de crianza importantes, viste al sitio web de Children’s Home Society of California en www.chs-ca.org.